miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras cierra el año “con pérdida de empleos”, pero empresarios ven al...

Honduras cierra el año “con pérdida de empleos”, pero empresarios ven al 2025 con optimismo

Tegucigalpa, Honduras

*** El empresario también subrayó que la atracción de inversiones será fundamental para la recuperación económica del país.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, manifestó este jueves su optimismo en torno al panorama económico de Honduras para el año 2025, y vaticinó oportunidades para el crecimiento y el desarrollo del país.

“Tenemos esperanzas de que vendrán mejores oportunidades para Honduras en 2025. Tenemos mucho que hacer en nuestro país”, expresó Larach en declaraciones a HRN.

El exdirigente enfatizó la importancia de ajustar las políticas financieras como una de las claves para impulsar el crecimiento económico. “Esperamos que las tasas de interés disminuyan para dinamizar la economía y atraer más inversión”, afirmó, al referirse a las medidas necesarias para fomentar el flujo de capital en el país.

Larach reconoció que el año 2024 presentó desafíos para el sector laboral, incluyendo el cierre de maquilas en la zona norte del país, lo que ha resultado en la pérdida de miles de empleos. A pesar de estas dificultades, expresó su confianza en que el próximo año traerá cambios positivos.

“Cerramos 2024 con pérdida de empleos, pero esperemos que en 2025 se creen más puestos de trabajo”, señaló, pero urgió generar oportunidades laborales para aliviar la situación de muchas familias hondureñas afectadas por la crisis actual.

El empresario también subrayó que la atracción de inversiones será fundamental para la recuperación económica del país. Mencionó que tanto los emprendedores como las empresas nacionales e internacionales necesitan un entorno más favorable para establecerse y crecer en Honduras.

Entre las prioridades, Larach destacó la creación de políticas públicas que estimulen la llegada de nuevas compañías. Según el expresidente del Cohep, garantizar un ambiente adecuado para los inversionistas será un pilar esencial en la estrategia para revitalizar la economía en los próximos años.

Finalmente, el exlíder empresarial llamó a los diferentes sectores del país a unirse en el esfuerzo por dinamizar la economía, asegurando que 2025 podría marcar el inicio de una nueva etapa para Honduras si se toman las decisiones correctas y se fortalecen las condiciones para el desarrollo. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias