*** Marinakys develó que, la Secretaría de Turismo, se encuentra en pláticas con empresas internacionales para la construcción de una terminal de cruceros en tierra firme en la ciudad de Tela, Atlántida.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El empresario del sector turismo, Epaminondas Marinakys, aseguró que este año fue muy bueno para la industria sin chimenea en Honduras, destacando a Roatán, como el principal destino para los cruceros.
El empresario manifestó que, antes de que cierre el 2024, se espera que se llegue al rededor de 2,3 millones de visitantes a la isla, con un total de 447 barcos atracados en sus puertos.
Marinakys develó que, la Secretaría de Turismo, se encuentra en platicas con empresas internacionales para la construcción de una terminal de cruceros en tierra firme en la ciudad de Tela, Atlántida.
“Estamos investigando los mejores sitios, y Tela se perfila como una gran oportunidad. No solo compañías norteamericanas están interesadas, sino también otras internacionales”, mencionó.
Derrama Económica Significativa
El emprendedor avizoró que, muy probablemente esta industria cerrará el año con una colecta económica cercana a los mil millones de dólares, cifra proveniente del turismo interno y de visitantes internacionales.
El antes mencionado, exteriorizó que pese al buen momento que vive el sector turístico, este se enfrenta a muchos retos y desafío, como el estado actual de las carreteras y la temporada lluviosa en el país.
“El mal estado de las carreteras y las lluvias han afectado significativamente principalmente al turismo interno. Es crucial que el gobierno implemente un plan urgente para restaurar las vías, ya que son esenciales para fortalecer el turismo interno y mejorar la experiencia de los visitantes”, precisó.
Marinakys finalizó de manera optimista, tras el repunte del turismo en el país, aunque reconoce que hay factores que deben de mejorar para que este desarrollo, logre su mayor potencial. LJ/Hondudiario