miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosBancada nacionalista insiste en que solo apoyará un Presupuesto que beneficie al...

Bancada nacionalista insiste en que solo apoyará un Presupuesto que beneficie al pueblo  

Tegucigalpa, Honduras

*** El diputado reafirmó la postura de su bancada en contra del proyecto presupuestario presentado.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Diputado, Antonio Rivera Callejas

Las tensiones políticas en el Congreso Nacional de Honduras se intensifican ante la falta de acuerdos para la aprobación del Presupuesto General 2025. El diputado del Partido Nacional, Antonio Rivera, acusó a la junta directiva del Legislativo de intentar desgastar a la oposición con convocatorias sin sesiones concretas.

“Estar convocando y no hacer sesión, que lleguen solamente 65 (diputados) y aprobar con 33 el presupuesto. Creo que lo que están haciendo no lo van a lograr y allí estaremos el lunes a las 3:00 de la tarde”, declaró Rivera en un tono crítico hacia la estrategia del oficialismo.

Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, anunció que la próxima sesión plenaria se llevará a cabo el lunes 23 de diciembre. Sin embargo, los intentos de Libertad y Refundación (Libre) por obtener los votos necesarios han sido infructuosos, lo que ha llevado a considerar la posibilidad de ejecutar el presupuesto del año pasado. “Sino se aprueba el Presupuesto, pueden ejecutar el del año pasado… pueden utilizar el Presupuesto del año pasado y esperar el próximo para aprobarlo, si consiguen los votos”, explicó Rivera.

El diputado reafirmó la postura de su bancada en contra del proyecto presupuestario presentado. “La bancada del Partido Nacional, en beneficio del pueblo, va votar en contra del Presupuesto a menos que incluyan un aumento sustancial en otras secretarías que es lo que el pueblo necesita”, puntualizó.

El Congreso enfrenta un tiempo limitado para alcanzar los acuerdos necesarios y garantizar que el plan financiero para el 2025 se concrete dentro de los plazos establecidos. De acuerdo con las cifras oficiales, el presupuesto incluye una asignación de 266,667.6 millones de lempiras para el gobierno central y 164,240.2 millones para las instituciones descentralizadas.

En medio de estas negociaciones, las tensiones persisten entre los diputados, reflejando un ambiente cargado de acusaciones y desconfianzas. La capacidad del Legislativo para encontrar consensos será definitiva para evitar que las disputas políticas pongan en riesgo la gobernabilidad financiera del país.

Al respecto, el jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, informó que sostienen diversas reuniones con representantes de otras bancadas en el Congreso Nacional para llegar a acuerdos en torno a las leyes pendientes.

Sarmiento aseguró que el objetivo principal es construir consensos que permitan avanzar en el trabajo legislativo.

En relación con la aprobación del Presupuesto General de la República para el 2025, Sarmiento enfatizó que este no se aprobará “a la fuerza”, sino mediante un proceso “democrático”. Según el diputado, la transparencia y el diálogo serán claves para evitar imposiciones en un tema tan delicado para la administración pública. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias