martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioGobiernoGobierno hondureño destaca reducción de la pobreza extrema en tres puntos porcentuales

Gobierno hondureño destaca reducción de la pobreza extrema en tres puntos porcentuales

Tegucigalpa, Honduras

*** El ministro reiteró que el Gobierno mantiene su compromiso de atender a los sectores más desprotegidos.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El ministro de Desarrollo Social, José Cardona, destacó este lunes que durante su gestión y bajo el mandato de la presidenta Xiomara de Zelaya, Honduras ha logrado reducir en tres puntos porcentuales los niveles de pobreza extrema, con la meta de alcanzar una disminución de cinco puntos para el próximo año.

“Ya redujimos en tres puntos la extrema pobreza, esperamos llegar a cinco el próximo año. No es una cantidad tan significativa, pero vamos a dejar el camino marcado”, aseguró Cardona, al referirse a los avances obtenidos mediante programas sociales dirigidos a las comunidades más necesitadas.

El titular de Sedesol señaló que los esfuerzos se han concentrado en las aldeas más afectadas por la extrema pobreza. Según indicó, estas regiones han sido el principal foco de diversas iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables del país.

Entre los programas implementados por la dependencia destacan el bono tecnológico, orientado a las familias en situación de vulnerabilidad, así como el fortalecimiento de las cajas rurales, las cuales benefician a más de 50.000 miembros con créditos al 0 por ciento de interés anual para impulsar la producción local.

Cardona también subrayó que el apoyo a las jefas de hogar ha sido clave, con más de 300.000 mujeres beneficiadas, mientras que la niñez hondureña ha recibido 50.000 pares de zapatos y 100.000 mochilas escolares como parte de los esfuerzos gubernamentales por garantizar mejores oportunidades educativas.

“El 3 por ciento de esa gente está saliendo de la pobreza extrema. Estamos hablando de 2,5 millones de personas”, resaltó el funcionario, destacando que los programas se han enfocado en las comunidades más empobrecidas, donde aproximadamente “500.000 personas no comen todos los días”.

En respuesta a quienes han cuestionado los avances, Cardona lanzó una contundente declaración: “Si alguien dice que no se ha reducido la extrema pobreza, es porque no conocen el tema y no están yendo a esos lugares”.

El ministro reiteró que el Gobierno mantiene su compromiso de atender a los sectores más desprotegidos y aseguró que los programas sociales están teniendo un impacto positivo, sentando las bases para un cambio sostenible en las zonas más vulnerables de Honduras. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias