miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioNACIONALESComunidades de La Mosquitia se oponen a megacárcel y advierten resistencia hasta...

Comunidades de La Mosquitia se oponen a megacárcel y advierten resistencia hasta la muerte

Tegucigalpa, Honduras

*** El dirigente advirtió que la construcción de la cárcel solo se podría llevar a cabo a costa de sus vidas.

Los líderes indígenas de La Mosquitia reaccionaron este jueves ante el anuncio de la ministra de Defensa, Rixi Moncada, sobre insistencia de construir una megacárcel en Mocorón. “Tendrán que matarnos”, manifestaron los dirigentes, dejando clara su oposición al proyecto.

Felicito Reimundo Grecan, uno de los líderes de la zona, afirmó que los pueblos indígenas están protegidos por leyes internacionales y que tienen derechos ancestrales sobre sus tierras.

Grecan instó a la ministra Moncada a ser más humilde en sus declaraciones, ya que solo los cuatro grupos indígenas de la región tienen la autoridad para tomar decisiones sobre esas tierras.

“No es posible que el Gobierno que el pueblo eligió quiera venirnos a explotar y de robarnos otra vez”, denunció Grecan.

La comunidad está defendiendo su territorio y los militares solo están allí por la cesión de los misquitos para proteger la soberanía, no para construir una cárcel, según expuso.

El dirigente advirtió que la construcción de la cárcel solo se podría llevar a cabo a costa de sus vidas. “Tendrán que matarlos a todos, desde el más pequeño al más anciano”, afirmó.

Grecan hizo un llamado a la presidenta Xiomara de Zelaya para que reflexione sobre la decisión, pues la comunidad está dispuesta a resistir para evitar la construcción de la prisión en sus tierras.

En las últimas horas, la ministra Moncada reiteró la intención del Gobierno de construir la cárcel en Mocorón, alegando que es una decisión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) en el marco de la lucha contra el narcotráfico.

Moncada señaló que la oposición a la construcción debe ser evaluada con cuidado, ya que, aunque hay personas de buena fe, también existen intereses vinculados a la criminalidad organizada que han utilizado la zona como corredor para el tráfico de drogas.

“La lucha del Estado es con herramientas de legalidad y constitucionalidad, buscando no sacrificar el bien común por intereses personales o individuales”, subrayó la ministra. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias