jueves, abril 3, 2025
spot_img
InicioPolíticaPrimeros equipos del TREP para las elecciones llegarán al país este sábado

Primeros equipos del TREP para las elecciones llegarán al país este sábado

Tegucigalpa, Honduras

*** La empresa venezolana Smartmatic fue la adjudicataria para encargarse de la transmisión de resultados y la biometría en los comicios primarios.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossete López, anunció que los primeros equipos del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) llegarán a Honduras el próximo sábado 11 de enero. A través de su cuenta en la red social X, López compartió que la configuración del equipo TREP comenzará oficialmente el 22 de enero.

Además, López señaló que los días 13 y 14 de enero el CNE recibirá a representantes del Centro Carter, quienes se reunirán con las autoridades electorales para revisar los avances del proceso electoral. Este encuentro marcará un hito en el camino hacia las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.

La empresa venezolana Smartmatic fue la adjudicataria para encargarse de la transmisión de resultados y la biometría en los comicios primarios. Este sistema será fundamental para garantizar la transparencia y la eficiencia en la transmisión de los resultados.

La jornada electoral está prevista para el 9 de marzo de 2025, fecha en la que los partidos Nacional, Liberal y Libre participarán en las elecciones primarias, que definirán a los candidatos para las elecciones generales. López destacó que las elecciones se desarrollarán en un marco de pluralidad política, con la participación de los tres principales partidos del país.

En cuanto a la observación internacional, la presidenta del CNE aseguró que todos los observadores que deseen participar en el proceso electoral son bienvenidos en el país. Esta semana, reafirmó su invitación a los observadores internacionales, y remarcó que su presencia contribuirá a la transparencia del proceso.

López subrayó la importancia de contar con la validación de observadores internacionales, lo que permitirá fortalecer la credibilidad y la integridad del proceso electoral. “Hay puertas abiertas y una participación activa de la ciudadanía es para mí un indicativo de que el proceso avanza en manos de todos los hondureños, porque eso es algo que yo siempre recalco”, señaló.

La presidenta del CNE también destacó que la observación internacional es un elemento importante para garantizar que las elecciones sean transparentes y conduzcan a un proceso legítimo. “Sí, pueden venir a visitarnos, pueden venir a hacer observación los extranjeros, es importante contar con su presencia, con su validación. Todo esto fortalece nuestro proceso, su transparencia y todos aquellos principios y buenas prácticas de los cuales queremos imprimirlo”, concluyó. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias