lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras proyecta crecimiento en llegada de cruceros a Islas de la Bahía

Honduras proyecta crecimiento en llegada de cruceros a Islas de la Bahía

Tegucigalpa, Honduras

*** Vilorio reconoció que este crecimiento plantea retos ambientales debido al gran volumen de visitantes.

La viceministra de Turismo de Honduras, Reizel Vilorio, destacó el incremento en la llegada de cruceros a Islas de la Bahía, lo que dinamiza la economía de la región insular del país, gracias al ingreso de divisas.

“En 2024 cerramos con el arribo de más de 300 cruceristas a los puertos de Roatán y Mahogany Bay, que son los principales puntos de desembarque en la isla. Estos cruceros llegan con capacidad de más de 10,000 pasajeros, generando divisas a través de actividades y alquiler de tours”, detalló.

Según la funcionaria, las proyecciones para 2025 muestran una tendencia al alza, ya que durante el primer trimestre se esperan más de 300 arribos, cifra que supera el registro del mismo período del año anterior.

No obstante, Vilorio reconoció que este crecimiento plantea retos ambientales debido al gran volumen de visitantes.

“En ocasiones desembarcan hasta 40,000 personas en un solo día, superando la población de la isla”, expresó.

Ante este escenario, la viceministra subrayó la necesidad de mitigar el impacto en el ecosistema y adelantó que se están evaluando alternativas para diversificar los puntos de desembarque.

“Es positiva la llegada por la generación de divisas, pero sí también tenemos que ver el impacto que tiene en el ecosistema de la isla”, afirmó.

Roatán, la mayor de las Islas de la Bahía, tiene en la llegada de cruceros una de sus principales fuentes de ingresos, ya que miles de turistas desembarcan cada semana para disfrutar de sus playas, excursiones y actividades acuáticas. El comercio local, desde guías turísticos hasta restaurantes y tiendas de souvenirs, depende en gran medida del gasto de estos visitantes, quienes dinamizan la economía con la contratación de tours, transporte y consumo en establecimientos de la isla.

Sin embargo, esta dependencia también plantea desafíos, ya que cualquier reducción en el número de arribos afecta directamente a la población que vive del turismo. La necesidad de diversificar las fuentes económicas y regular el flujo de visitantes para evitar impactos negativos en el ecosistema ya está presionando a la isla. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias