lunes, febrero 3, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosUmaña advierte sobre centralización de fondos que pone en riesgo autonomía de...

Umaña advierte sobre centralización de fondos que pone en riesgo autonomía de instituciones

Tegucigalpa, Honduras

*** El doctor denunció que las negociaciones para aprobar el Presupuesto General de la República están “empantanadas”.

Dortor C

El diputado Carlos Umaña advirtió sobre los riesgos de las normas presupuestarias que buscan centralizar los ingresos de instituciones descentralizadas y desconcentradas del Estado, incluyendo al Benemérito Cuerpo de Bomberos, en la caja única del Estado.

Según el legislador, esta medida no solo pone en peligro la autonomía de estas entidades, sino que también podría afectar gravemente su funcionamiento. “Esto es atentatorio contra el correcto desempeño de cada institución y su independencia financiera”, afirmó Umaña.

Umaña criticó además la excesiva politización que ha rodeado la discusión del Presupuesto nacional, y los intereses partidistas han opacado las necesidades del país. “Si seguimos como el coyol y la piedra, será difícil lograr un acuerdo que beneficie a ambas partes”, advirtió el diputado, en referencia a la falta de avances en la aprobación del Presupuesto General de la República para 2025. Esta situación, según él, refleja una falta de voluntad para alcanzar consensos que prioricen el bienestar nacional.

El legislador hizo un llamado a todas las partes involucradas para que prioricen el diálogo y encuentren soluciones que beneficien a la población hondureña.

“Todas las partes deben ceder en algunas de las peticiones lógicas para lograr un Presupuesto que realmente responda a las necesidades del pueblo hondureño”, subrayó Umaña. En su opinión, es fundamental que el Presupuesto se enfoque en mejorar sectores clave como salud, educación e inversión social, que son vitales para el desarrollo del país.

Antes, denunció que las negociaciones para aprobar el Presupuesto General de la República están “empantanadas” y, lejos de avanzar, hay un retroceso en los consensos.

Umaña señaló que las partidas que la oposición solicita modificar permanecen sin cambios, lo que ha generado un estancamiento en las discusiones. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias