martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCanciller opina que es importante la alianza con el sector privado para...

Canciller opina que es importante la alianza con el sector privado para generar empleo

Tegucigalpa, Honduras

*** Desde hace ya aproximadamente una semana, las autoridades se están reuniendo para hacer estrategias en pro de los deportados de EEUU.

El canciller de Honduras, Enrique Reina, comentó que es de suma importancia la alianza estratégica que tienen con el sector privado porque a pesar de las políticas de empleo que puedan generar como Gobierno en el plan “Hermana, Hermano vuelve a casa”, sin el sector privado sería más complicado.

“Creo que es muy importante esta alianza, que tiene que ser estratégica, porque independientemente de las políticas de empleo que podamos generar como Gobierno, y parte de la estrategia hermana-hermano vuelve a casa, y el incentivo que se puede dar para emprendimiento, sin el sector privado los empleados no pueden darse los empleos”, resaltó Reina.

Explicó que, “el día viernes nos reunimos con el presidente de la Cámara de Comercio Cortés, el señor Karim Qubain, el día de ayer nos reunimos con la presidenta Gallardo del Cohep, y hoy estamos con Fede Cámaras porque la idea es cómo enlazamos las necesidades de empleo, el inventario de personas que retornan al país, porque creo que es muy importante, muchos de ellos tienen oficios, son albañiles que trabajaron en Estados Unido”.

Por tanto, indicó que las personas son trabajadores del sector agrícola, por lo que tener un inventario es más fácil de encontrar las posibilidades de empleo para todas esas personas que vuelven de Estados Unidos.

En otro tema, habló que desde el viernes no han recibido ninguna solicitud para recibir retornados de los Estados Unidos en vuelos militares.

“Vuelos militares fueron los únicos los del viernes, no hemos recibido ninguna otra solicitud, están los vuelos civiles, que esos normalmente están llegando, esta semana llegan seis, ya llegó uno ayer, o sea que, en total, por ejemplo, desde el jueves pasado han llegado 600 personas, pero en vuelos militares diríamos que unas 90, o sea, el flujo está normal, no ha incrementado y estamos pues trabajando para recibirlo”, finalizó Reina. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias