miércoles, febrero 5, 2025
spot_img
InicioCongreso NacionalRedondo dice que el Congreso garantiza la democracia y que Rixi será...

Redondo dice que el Congreso garantiza la democracia y que Rixi será “la próxima presidenta”

Tegucigalpa, Honduras

*** Redondo indicó que el Congreso ya aprobó transferencias clave dentro del presupuesto para garantizar el desarrollo de los comicios generales.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aseguró que desde el Legislativo se está garantizando la democracia y afirmó que la actual ministra de Defensa y precandidata de Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, asumirá la presidencia del país.

“Estamos garantizando la democracia por una razón suficiente, Rixi va ser la próxima presidenta de Honduras”, declaró Redondo ante los medios de comunicación.

Sobre el financiamiento electoral, Redondo indicó que el Congreso ya aprobó transferencias clave dentro del presupuesto para garantizar el desarrollo de los comicios generales.

“Nosotros ya aprobamos dentro del Presupuesto algunas transferencias que son clave para asegurar la democracia. Ahí va el presupuesto de las elecciones generales, y que sabemos que va a venir otro presupuesto especial para las elecciones generales, allá como por el mes de julio, agosto, el próximo año, y vamos a estar listos también”, explicó.

Al referirse a la reciente aprobación del Presupuesto General de la República, destacó que contempla recursos para diversas áreas prioritarias. “Se aprobó financiamiento inclusive para la construcción de hospitales”, mencionó.

Asimismo, Redondo señaló que el proceso de aprobación presupuestaria ha sido extenso y que las adendas han pasado por múltiples revisiones. “Hemos estado esperando la aprobación del Presupuesto General desde el año pasado y las adendas tenemos casi dos años esperando, después de exhaustivas revisiones”, sostuvo.

El diputado criticó la actitud de algunos congresistas en las sesiones legislativas, señalando su poca asistencia a los debates. “Yo le puedo mencionar que aquí hay personas que solo vienen a gritar y levantando rótulos que solo vienen el 33 por ciento de las sesiones del año anterior, o vienen el 54 por ciento de las sesiones. Entonces, la inasistencia es lamentable”, expresó.

No obstante, resaltó que la sesión en la que se aprobó el Presupuesto contó con una amplia participación de diputados.

“Hoy nosotros vimos que había asistencia de varios congresistas. Casi estaba completa, la bancada libre completa, la bancada del Partido Nacional prácticamente completa, la bancada del Partido Liberal tenía más de la mitad de los diputados. Entonces, se desarrolló una sesión normal, como siempre se ha hecho, solo que se nota más hoy por la importancia de los diferentes dictámenes”, afirmó.

Finalmente, explicó que el Presupuesto aprobado sufrió modificaciones durante su proceso de socialización y que se incluyeron incrementos en las asignaciones municipales.

“Este presupuesto sufrió cambios en las diferentes reuniones que se hicieron cuando se empezó a socializar de diferentes tipos. Uno de ellos fueron con la AMHON, con los alcaldes. Se dieron aumentos al sector de los diferentes alcaldes del país, que por cierto se le entregan a todos los alcaldes sin excepción, sin importar el partido político que representan, que eso antes no pasaba”, detalló. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias