*** El número de homicidios en Honduras durante enero de 2025 mostraron una tendencia a la baja.
![](https://www.hondudiario.com/wp-content/uploads/2025/01/GedfonDXsAAq8tv.avif)
Honduras continúa siendo el país más violento de Centroamérica, a pesar de la reducción en los homicidios registrados, afirmó este jueves la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas.
Ayestas contabilizó la masacre número tres en 2025, y calificó este hecho como “lamentable”, ya que los homicidios múltiples, comúnmente llamados masacres, “impactan en la ciudadanía, generan miedo y hacen ver al país inseguro”.
La especialista precisó que en lo que va del año se han registrado tres masacres con diez víctimas, una cifra similar a la del año anterior, cuando en enero y febrero se reportaron tres escenas con nueve víctimas.
“Esto se vuelve un problema porque en un ambiente de inseguridad y violencia, que sigan ocurriendo estos hechos, impacta en la ciudadanía”, señaló Ayestas. La experta destacó que este tipo de eventos refleja la urgencia de desarrollar estrategias para avanzar en la investigación y la prevención de la violencia.
En lo que va del año, se han registrado 25 muertes violentas de mujeres, una de ellas en un homicidio múltiple donde perdieron la vida cuatro personas. “Esto es grave porque la forma cruel, las relaciones desiguales de poder, el que los hombres lo tienen y las mujeres no tienen el poder y las vuelven sumisas ante los ataques, hace que haya más violencia”, explicó.
Ayestas subrayó la urgencia de que las investigaciones identifiquen a los responsables y que estos sean privados de libertad.
“Pero, además, es necesario saber por qué las están matando, porque eso es lo que viene y nos va a permitir desarrollar estrategias en materia de prevención”, añadió.
La directora del Observatorio reconoció que, aunque se ha logrado reducir la tasa de homicidios, otros fenómenos como los suicidios y los eventos de tránsito van en aumento. “Sí, aunque bajemos y hemos bajado la tasa de homicidios, los homicidios, los suicidios, los eventos de tránsito van a aumentar”, concluyó.
El número de homicidios en Honduras durante enero de 2025 mostraron una tendencia a la baja, y una reducción sostenida en los últimos cinco años, según datos del Sistema Estadístico en Línea de la Policía Nacional (SEPOL).
El pasado mes se registraron 174 homicidios, lo que representa una disminución de 50 casos respecto a los 224 reportados en enero de 2024.
La reducción refleja los avances en la prevención y combate a la violencia en el país, destacó la Policía Nacional. OB/Hondudiario