*** El ente estatal también hizo un llamado, a las personas retornadas, con necesidades de protección, por haber sido víctimas de desplazamiento forzado.
El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) exhortó este viernes, a las autoridades hondureñas, establecer mecanismos de seguridad para proteger la integridad física y la vida de las personas que salieron del país víctimas del desplazamiento forzado por violencia y que ahora son retornadas de los Estados Unidos.
El ente estatal también hizo un llamado, a las personas retornadas, con necesidades de protección, por haber sido víctimas de desplazamiento forzado interno por violencia, antes de salir del país, para que se aboquen a esta Institución Nacional de los Derechos Humanos.
Elsy Reyes, coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del CONADEH, se solidarizó con los familiares de un ciudadano hondureño que habría sido deportado de los Estados Unidos y que fue asesinado por personas que se desplazaban en motocicleta cuando se dirigía a su comunidad para reencontrarse con su familia.
Indicó que no deberían de pasar este tipo de hechos violentos para que el Estado implemente mecanismos de seguridad, necesarios para proteger a las personas desplazadas con necesidades de protección.
Es urgente que se pongan en práctica protocolos específicos para la atención de las personas retornadas con necesidades de protección, reiteró.
Agregó que las personas que salieron del país, por una situación de violencia, ahora que retornan a su lugar de origen, de donde salieron huyendo para proteger su vida y su integridad personal, se van a enfrentar nuevamente con esa realidad, donde su integridad física y su vida sigue en riesgo.
Explicó que, en los centros de atención a las personas retornadas hay técnicos que están identificando a estas poblaciones, pero a veces las personas vienen cansadas y no quieren brindar ese tipo de información.
Es importante que, si no lo hacen inmediatamente en los centros de atención a personas retornadas, se aboquen a las instituciones que están atendiendo a personas con necesidades de protección para gestionar y canalizar, a través de las instituciones del Estado, una respuesta efectiva y establecer mecanismos que permitan salvaguardar su integridad física y su vida.
Mencionó a instancias como la Secretaría de Derechos Humanos y el CONADEH entre otras, que están atendiendo a las personas retornadas o deportadas de Estados Unidos que tienen necesidades de protección ya que salieron del país y previamente fueron víctimas de desplazamiento forzado por violencia.
Este viernes llegaron más de 300 personas retornadas de México en cinco autobuses, por lo que tener mecanismos para la protección de estas personas debería ser algo primordial AB/Hondudiario