sábado, febrero 22, 2025
spot_img
InicioUncategorizedGobierno rechaza informe de TI y lo califica de “campaña” contra Presidenta

Gobierno rechaza informe de TI y lo califica de “campaña” contra Presidenta

Tegucigalpa, Honduras

*** Turcios aseguró que los resultados positivos de esta gestión son evidentes.

El viceministro de Transparencia de Honduras, Jaime Turcios, afirmó este martes que el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, publicado por Transparencia Internacional, forma parte de una campaña en contra del gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya.

Turcios aseguró que la actual administración trabaja de manera clara y efectiva en la lucha contra la corrupción.

“Estábamos esperando este tipo de diagnóstico porque dependemos del mismo ente examinador que es ASJ a través de Transparencia Internacional, este es un tema trillado, el trabajo que ellos hacen es politizado, no siendo realistas de lo que pasa en este país y no son justos con el gobierno que ha luchado por combatir la corrupción”, expresó.

Turcios aseguró que los resultados positivos de esta gestión son evidentes, aunque no detalló cifras o casos concretos que respalden su afirmación. En defensa del Gobierno, insistió en que el informe de Transparencia Internacional no refleja la realidad del país y acusó a la organización de tener intereses políticos.

“Esta es una campaña en contra del gobierno y viniendo de los mismos examinadores, vienen los mismos resultados. No hay actos de corrupción importantes, solo menores, no se han sustraído fondos, no existen”, afirmó.

Por su parte, el titular de Aduanas de Honduras, Fausto Cálix, también criticó el informe y arremetió contra la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y su director, Carlos Hernández.

Cálix aseguró que estas entidades carecen de ética y moral para hablar de corrupción, recordando su relación con el expresidente Juan Orlando Hernández, acusado de narcotráfico. “Transparencia Internacional, Carlos Hernández y ASJ le entregaron diploma de transparencia al narcotraficante Juan Orlando Hernández”, denunció.

Además, exigió que la ASJ y Carlos Hernández pidan perdón al pueblo hondureño por haber sido parte de lo que calificó como un “narcogobierno”.

El titular de Aduanas defendió las acciones del Gobierno actual, asegurando que se han investigado denuncias contra funcionarios y que no se han comprobado casos de corrupción como en administraciones anteriores.

Cálix también cuestionó los motivos detrás del informe de Transparencia Internacional, sugiriendo que la organización y la ASJ tienen intereses ocultos.

Las declaraciones de Turcios y Cálix reflejan la tensión entre el Gobierno hondureño y organizaciones internacionales que monitorean la corrupción. Mientras el Ejecutivo insiste en que ha avanzado en la lucha contra este flagelo, los índices internacionales y grupos locales como la ASJ señalan un retroceso en la materia, lo que aviva el debate sobre la transparencia. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias