*** El canciller, Enrique Reina, confirmó que han puesto sobre la mesa de la negociación con la administración Trump, la extensión del Estatus de Protección Temporal.
El canciller de la República, Enrique Reina, confirmó que han puesto sobre la mesa la negociación con la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la extensión de Estatus de Protección Temporal (TPS), tras el anuncio de la continuidad del tratado de extradición por el Gobierno hondureño.
“Para nosotros es muy importante el TPS y lo hemos puesto sobre la mesa. Al final, es una decisión de los Estados Unidos, en eso estamos muy claros, pero vamos a seguir buscando la forma de que se extienda por otro periodo adicional o encontrar mecanismos para regularizarlo”, manifestó Reina.
La renovación de TPS, ha generado preocupación en la comunidad hondureña en los Estados Unidos, después de la cancelación del estatus de protección a Venezuela, la administración del presidente Donald Trump, anexó esta medida como una de sus políticas más polémicas en los procesos de restricción migratoria.
“Reiteramos que el Estatus de Protección Temporal para los hondureños seguirá siendo una prioridad en nuestra agenda de trabajo con la nueva administración estadounidense”, agregó el canciller.
El TPS, favorece a unos 44 mil hondureños que por diversas razones se acogieron a la protección otorgada el 5 de enero del 1999 al país, se espera de existir una ampliación, esta pueda darse 60 días antes del 05 julio 2025, ya que es la fecha de culminación de la ampliación actual.
Diversas organizaciones representantes de migrantes, como 15 de Septiembre, afirmaron tener una grave preocupación por los recientes hechos ocurridos entre Honduras y Estados Unidos, señalando que las políticas migratorias del presidente Trump, y las diferencias ideológicas con el Gobierno. HS/Hondudiario