miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioNACIONALES"La crisis post electoral evidencia la posición del Gobierno frente a la...

«La crisis post electoral evidencia la posición del Gobierno frente a la democracia constitucional»; doctor Herrera Cáceres

Tegucigalpa, Honduras

*** La situación de crisis post electoral de las internas del pasado 9 de marzo, y la víspera de las elecciones generales sumado el Estado de excepción, revelan cual es el debido y diligente ejercicio del poder del Gobierno e institucionalidad en Honduras, que deben corregirse en el marco del derecho político, indicó el experto en derecho internacional Roberto Herrera Cáceres.

«La crisis electoral posibilita comprobar la realidad nacional que evidencia la posición del  Gobierno e institucionalidad frente a la democracia constitucional», señaló el jurista internacional y ombudsman hondureño, Roberto Herrera Cáceres, al referirse a situación socio política y de confrontación que viven diferentes sectores del país.

En tal sentido, el primer periódico digital de Honduras, hondudario.co, entrevistó al jurista Herrera Cáceres, sobre la situación de crisis post electoral y la víspera de las elecciones generales que se vive en el país, sumado el «Estado de Excepción» y el comportamiento que esta asumiendo el Gobierno Central, sobre el respeto a la institucionalidad, el diligente ejercicio del poder constitucional del Estado ante la sociedad de respetar y garantizar la dignidad de todas las personas y su inviolabilidad.

Asimismo el experto internacional, estimó «que de ahí; la obligación imperativa para el Gobierno de respetar los derechos y libertades fundamentales de las personas y del pueblo hondureño sin discriminación alguna, que se les debe garantizar el pleno y libre ejercicio de esos derechos y libertades; como de la prohibición de toda acción incompatible o abuso de poder contra las personas y el pueblo soberano de Honduras».

Sobre cuáles serían entonces los fundamentos de la solución a la actual crisis y el respeto a la institucionalidad, acorde con la democracia y el Estado de Derecho, el jurista internacional señaló que siempre debe prevalecer el derecho político ante la actual coyuntura; «Debe respetarse y protegerse los derechos políticos de la ciudadanía hondureña en el presente proceso electoral conducente a las elecciones generales, libres, justas y auténticas a realizarse el 30 de noviembre del presente año 2025».

Agregó que también «debe terminarse el amenazante y poco útil Estado de Excepción porque es incompatible con un contexto electoral normal y para el libre ejercicio del derecho al sufragio y al voto honesto, consciente y responsable; así como con el respeto a la indivisibilidad de los derechos humanos», recomendó para que dicho comportamiento no sigan afectando la vida en sociedad democrática y Estado de Derecho.

Consultado qué hacer cómo pueblo soberano con derecho de autodeterminación, qué se debe exigir o esperar del actual y sucesivos gobiernos del Estado?, el doctor Herrera Cáceres, recomendó a los hondureños (as), como ciudadanos (as) y como pueblo soberano, que siendo seres humanos con dignidad y derechos humanos, se debe exigir en base al Estado de Derecho «está prohibido que seamos tratados indignamente como un mero objeto del poder del Gobierno e institucionalidad pública, por ser nugatorio o frustrar la finalidad superior de la sociedad y del Estado».

«Cumplamos con patriotismo constitucional, nuestros deberes ciudadanos y actuemos pluralista y solidariamente unidos, recordando que la democracia es un derecho del pueblo hondureño y que los gobiernos e institucionalidad pública del Estado tienen la obligación de promoverla y defenderla; y de igual manera que la democracia tiene como principales requisitos: el respeto y la protección de los derechos humanos; y el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al Estado de Derecho», señaló.

Por todo lo anterior, «como ciudadanos en democracia pluralista y Estado de Derecho, disponemos de todo un dispositivo constitucional que debemos utilizar racional e inteligentemente para transformar Honduras, eligiendo a quienes nos representarán en la integración de un buen Gobierno para que el Estado de Honduras se dedique exclusivamente a utilizar los recursos, riquezas, potenciales y talento humano de nuestra patria para fomentar bienestar colectivo e individual y progreso social para todos los hondureños y hondureñas», puntualizó al referirse a la crisis post electoral y las próximas elecciones generales de noviembre, donde el accionar del gobierno es determinante. MO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias