martes, abril 15, 2025
spot_img
InicioPortadaAutoridades de la SESAL desafían asambleas informativas del Colegio Médico

Autoridades de la SESAL desafían asambleas informativas del Colegio Médico

Tegucigalpa, Honduras

*** El viceministro de la Secretaría de Salud (SESAL), Brian Erazo, afirma que el gremio médico que se mantiene en asambleas informativas no puede justificar las acciones convocadas por el CMH.

El viceministro de la Secretaría de Salud (SESAL), Brian Erazo, afirmó que el gremio médico que se mantiene en asambleas informativas no puede justificar estas acciones debido a que ya se les ha cumplido con gran parte de las peticiones puesta sobre la mesa de diálogo.

En ese sentido, las autoridades de la SESAL, manifiestan que de la totalidad de los médicos que se les adeudaba al inicio de las asambleas informativas, actualmente solo restan tres galenos, por lo que no consideran se justifique el actuar del gremio.

“De los 823 casos solo quedaron tres pendientes, pero es porque eran colegas que trabajan más de 12 horas; es decir, tienen más de dos contratos, y en esas situaciones, si pasan a análisis legal, no se pueden ejecutar esos pagos”, comentó Erazo.

Referente a la postura por parte del Colegio Médico de Honduras (CMH), el viceministro de la SESAL, instó a los gremialistas para no continuar agregando peticiones a la que ya previamente se habían planteado.

“Principalmente, un llamado a la junta del Colegio Médico de Honduras, que desconocemos por qué sigue poniendo elementos nuevos, justo para alargar la protesta. La junta directiva del CMH sigue haciendo presiones para que los médicos se mantengan en esas acciones”.

Por su parte el CMH, “la junta directiva del Colegio Médico de Honduras, en el ejercicio de sus facultades legales y en representación de los intereses de los agremiados, tras agotar todas las instancias de diálogo con las autoridades de la Secretaria de Salud (SESAL), convoca a todos los Médicos a nivel nacional con dependencia en SESAL, IHSS y demás entes desconcentrados o descentralizados a la continuación de la asamblea extraordinaria de carácter informativa”, describió el comunicado por los galenos.

Erazo advirtió que a los médicos que ya se les hizo efectivo el pago y que no trabajen se les aplicarán sanciones, en lo que los diferentes centros asistenciales y hospitalarios suman 14 días funcionando de manera irregular. HS/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias