*** El general (r) publicó en sus redes sociales una parte del dictamen forense sobre la muerte del joven Isy Obed Murillo en donde se muestra que «la trayectoria del proyectil fue de arriba hacia abajo», indicando que es imposible que lo haya ejecutado un militar el día que se dieron los hechos.
El exjefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), general (r) Romeo Vásquez Velásquez, hizo público en sus redes sociales una parte del dictamen forense sobre la muerte de Isy Obed Murillo en donde se revela la investigación realizada por las autoridades policiales en el lugar de los hechos, que muestran «la trayectoria del proyectil» que habría provocado la muerte del joven, indicando que es imposible que el disparo lo haya ejecutado un militar de los que estaban resguardando la pista del aeropuerto Toncontin.
El oficial en condición de retiro y prófugo de la justicia, publicó copias del dictamen forense, donde muestra las gráficas elaboradas de la investigación sobre la muerte del joven, considerado un mártir de la resistencia hondureña, que apoyaba el retorno al país, del ex presidente Manuel Zelaya, que sacado del gobierno en junio del 2009.
La publicación dice que; “El Dictamen Médico Forense es claro: La trayectoria del proyectil fue de arriba hacia abajo ¡Imposible para los militares! La lógica indica que, si fuese el caso, la trayectoria sería de abajo hacia arriba, ya que los soldados estaban en la pista del aeropuerto. ¡Basta ya de persecución política, ustedes lo mataron!”.
El general (r) Vásquez Velásquez, es acusado junto a dos generales por el presunto asesinato del joven Isy Obed Murillo durante una protesta ocurrida en 2009 en el marco del golpe de estado, y actualmente se encuentra prófugo de la justicia tras el levantamiento de una orden de arresto domiciliario por parte del un juez.
En reiteradas ocasiones Vásquez Velásquez, ha manifestado que el caso en contra de él se trata de un proceso de persecución política que las acciones en su contra son por sus posturas patrióticas a favor del país, como también señala directamente como responsable al expresidente Manuel “Mel” Zelaya.
Dentro de las acciones contra el exjefe de las FFAA, está la recompensa de 3.5 millones de lempiras que la Policía Nacional ofrece por información para que permita la captura del oficial en condición de retiro.
La vice ministra de Seguridad, Julissa Villanueva, fue señalada como una de las personas responsables de la desaparición de ese informe médico forense del joven Isy Obed Murillo, de los archivos del departamento de Medicina Forense, asimismo el Fiscal General Johel Zelaya, dijo que se expediente original se lo habían «robado» y por tal razón el proceso de investigación se esta realizando con los testimonios de supuestos testigos del hecho. HS/Hondudiario