***El nivel que ha estado mostrando la Selección Nacional de Honduras es preocupante previo a los eventos importantes que se avecinan.
El exfutbolista hondureño Carlos Pavón, expresó su preocupación por el bajo nivel que ha venido mostrando la Selección Nacional, esto antes de disputarse la Copa Oro y más adelante el Mundial del 2026.
“Estamos preocupados con la Selección, la Copa Oro es la previa de las eliminatorias y de allí se puede tomar una idea de lo que puedes tener y decir, confío en esta Selección, pero no hay, y está la duda, entonces, ahora la moneda está en el aire”, afirmó el exjugador.
Carlos Pavón dijo que Honduras tiene que dar un golpe de autoridad en la Copa Oro, ya que tiene la capacidad de hacerlo, debido a que se está jugando en el área con el conocimiento de los jugadores a los que se enfrenta.
Sobre los resultados de la “H”, Pavón dice que dan tranquilidad, pero que los altibajos que se han estado dando y que se está convocando a jugadores de liga local con pocos legionarios, afirma lo mucho que se ha complicado el panorama.
El goleador histórico hizo una dura y reflexiva critica por el pobre trabajo que se realiza a nivel de futbol base en el país, además de explicar la razón del porqué no se exportan jugadores al extranjero, “hoy en día es cuando más oportunidad hay para los futbolistas y los mercados se han abierto en todas partes del mundo y lastimosamente por la calidad, hoy los que han salido se van a Grecia, segunda división de España, la MLS, pero solo tenemos tres o cuatro jugadores, y eso perjudica mucho, un mercado cercano y eso perjudica”.
Agregó: “Imagínate que Romell Quioto ahora es figura de la Selección Nacional y está jugando en la Segunda División de Arabia Saudita, son las figuras y dependemos de ellos, Antony Lozano que está en México con el Santos de Torreón, son pocas las figuras, el profesor Rueda tiene que juntar una base de Liga Nacional para competir”.
También, Carlos Pavón expresó su descontento con el nivel de la Liga Nacional, diciendo que los jugadores no salen a los mercados internacionales por la pobre calidad de nuestra liga, se cuestiona la seguidilla de títulos que gana Olimpia, ya que no tiene competencia y que eso les perjudica a los jugadores y a la Selección.
También expresó que los demás países como ser Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Panamá han crecido futbolísticamente y que Honduras se está quedando atrás. ED/Hondudiario