*** Mario Palma, afirma que la deuda externa de Honduras registra aumentó del 4 por ciento, al cierre del año 2024, lo que mantiene un alto costo para las finanzas del Estado, debido a los pagos a las entidades financieras internacionales que se deben realizar.
El analista económico del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), Mario Palma, afirmó que la deuda externa de Honduras registra aumentó del 4 por ciento, al cierre del año 2024, en relación con la cifra presentado en el 2023.
“Los datos de Finanzas nos indican que en términos de la deuda pública de la administración central tenemos un registro de 17 mil 374 millones de dólares para el 2024, esto es un 4 por superior a lo que se tenía registrando en 2023”, comentó Palma.
Agregó que dentro de lo que se evidencia es que el monto, 9 mil 304 millones de dólares correspondientes a deuda externa propiamente dicha y 8 mil 069 millones de dólares corresponden a la deuda interna del país, un proceso establecido por la solicitud y aceptación de préstamos a entidades internacionales.
En ese sentido, Palma señaló que dentro del proceso de pago de la deuda se estima que un 25 de los recursos presupuestado se destina apara poder hacer el pago que como país se debe realizar de forma periódica las instituciones financieras con la que el Estado ha establecido deudas.
“Podemos decir que Honduras de que estamos haciendo un gran sacrificio en términos de pago de servicio de deuda, que es uno de los principales rubros dentro de las líneas presupuestarias casi el 20, 25 por ciento de los recursos del presupuesto están destinados al pago de servicio de deuda, nos seguimos endeudando”, acotó Palma. HS/Hondudiario