martes, abril 22, 2025
spot_img
InicioDeportesLa FFH impulsa ambicioso plan de desarrollo en Olancho con visión a...

La FFH impulsa ambicioso plan de desarrollo en Olancho con visión a futuro para el fútbol juvenil

Tegucigalpa, Honduras

*** Con este plan se busca el fortalecer el ecosistema en las bases del futbol hondureño.

La Federación de Fútbol de Honduras (FFH), construye esta estructura en Olancho con carácter permanente en busca de fortalecer el ecosistema futbolístico de base en el interior del país, la visión es descentralizar las oportunidades, profesionalizar la formación y generar un puente directo entre el talento emergente y el alto rendimiento nacional.

El encargado de liderar esta importante misión será el profesor Rafael Matute, quien asumirá la coordinación operativa en campo, y tendrá como tarea clave la conformación y fidelización de cuerpos técnicos locales en cada municipio visitado. Este enfoque no solo garantiza sostenibilidad en el proceso, sino también el crecimiento paralelo de entrenadores y agentes de desarrollo dentro del mismo departamento.

“Creemos en el potencial de Olancho, no solo por su extensión geográfica, sino por la pasión con la que viven el fútbol en cada rincón. Esta es una apuesta estratégica para expandir nuestra red de formación y detectar nuevos talentos en zonas que históricamente han sido semilleros naturales”, expresó Cristian Alessa, coordinador deportivo, quien junto a su equipo ha sostenido reuniones con dirigentes, entrenadores y clubes locales, explicando a fondo los detalles de este ambicioso proyecto.

Tras un exhaustivo análisis técnico y seis visitas previas al territorio, la Dirección de Desarrollo de la Federación de Fútbol de Honduras (FFH), ha dado un paso trascendental al iniciar un plan estratégico de largo plazo en el vasto departamento de Olancho, con el objetivo de sembrar las bases para el crecimiento del fútbol juvenil en la región.

Este nuevo proceso, enmarcado en el modelo de Centros de Formación de talento (CFT), comenzará a desarrollarse en nueve municipios clave, como ser Juticalpa, Campamento, Santa María del Real, Catacamas, San Esteban, San Francisco de la Paz, La Unión, Salamá y Patuca. En cada uno de estos puntos, se implementarán entrenamientos móviles semanales, dirigidos por profesionales capacitados, con contenidos metodológicos diseñados.

Cada mes se conformará una selección departamental con los jugadores más destacados, que disputará partidos ante equipos de categorías superiores, este formato permitirá no solo evaluar el progreso individual y colectivo de los jóvenes, sino también ofrecerles experiencias competitivas reales que aceleren su desarrollo.

Con esto se sigue ampliando la red territorial que ya impacta a miles de jóvenes en el país, proyectando al fútbol hondureño hacia un futuro más inclusivo, competitivo y lleno de oportunidades. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias