***Debido a que la mayoría de magistrados no pertenecen al Gobierno, no se puede mantener controlada la Corte Suprema de Justicia, asegura el asesor presidencial.
El asesor presidencial, Enrique Flores Lanza dijo que es absurdo que Libertad y Refundación (Libre), logre controlar la Corte Suprema de Justicia (CSJ), debido a la conformación de la misma, ya que la mayoría de magistrados pertenecen al Partido Nacional y Liberal.
“Para que se pudiera dar esa conformación, Libre a pesar de haber ganado las elecciones, le dio la mayoría al bipartidismo, de tal manera que Libre en la Corte Suprema tiene seis maestrados que fueron propuestos por libre y el bipartidismo tiene nueve”, comentó Flores Lanza.
Asimismo, el asesor aseguró que, “de tal manera que libre no tiene posibilidades políticas, de poder controlarme la Corte ni ninguna Sala”, además de que su pronunciamiento debe de ser de manera moderada dado a que la magistrada Sonia Dubón es la esposa.
El asesor comenta que la Corte Suprema de Justicia debe de actuar de manera sabia y prudente para que se lleguen a los acuerdos necesarios, y así la justica funcione con una normalidad, y no se vea paralizada por un asunto de coordinación de una sala.
Agregó que desconoce si existe una coacción por parte de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia para quitar al actual magistrado Luis Fernando Padilla, “desconozco absolutamente qué es lo que está ocurriendo y las razones. Pero yo supongo que, si hay alguna circunstancia que está impidiendo que este magistrado asuma, pues es porque debe de haber algunos hechos o situaciones que tengan que ser considerados”.
Ante esta situación, varios diputados opositores hicieron la denuncia de que la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Obando, estaría obstaculizando la asunción del magistrado Luis Fernando Padilla como coordinador de la Sala de lo Constitucional, cargo acordado en una sesión de pleno en febrero pasado.
“El tema de la presidencia de la Sala de lo Constitucional, estaba claro desde el año pasado cuando debió asumir la presidencia el magistrado Fernando Padilla, no obstante, ya sabemos todo lo que ocurrió, los magistrados que se dice de afiliación nacionalista se opusieron a toda esta situación”, dijo el abogado Félix Ávila.
El abogado fue claro en que la Sala de Constitucional puede decidirse la vida democrática de la nación, hasta el cambio de rumbo de como es el estado de Honduras puede decirse en estos casos. ED/Hondudiario