martes, febrero 4, 2025
spot_img
InicioGaleríaPor terminar consenso de la nueva Ley de Transporte.

Por terminar consenso de la nueva Ley de Transporte.

Tegucigalpa, Honduras

*** En ese sentido, el trabajo de la comisión ha sido arduo, a la espera de que el próximo lunes se tenga concluida esta parte de socialización y análisis y el martes proseguir con el segundo y tercer debate de la nueva ley, reiteró Martínez.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras.[/su_heading]

La comisión ordinaria de transporte, vivienda y urbanismo del Congreso Nacional, continúo la revisión del dictamen de la nueva Ley de Transporte Terrestre de Honduras junto a los transportistas, a la espera de concluir ese proceso el próximo lunes y comenzar su aprobación en el pleno en segundo y tercer debate el martes.

El presidente de la comisión, diputado Miguel Edgardo Martínez, aseveró que en la reunión con la dirigencia del transporte, se han logrado acuerdos, reconociendo las partes que lo que se busca es una ley para todos los hondureños y no sólo en beneficio de un solo sector.

En ese sentido, el trabajo de la comisión ha sido arduo, a la espera de que el próximo lunes se tenga concluida esta parte de socialización y análisis y el martes proseguir con el segundo y tercer debate de la nueva ley, reiteró Martínez.

Por su parte, el presidente de la Asociación del Transporte Interurbano de Honduras (ATIUH), Luis Peña, expresó que luego de las intensas reuniones, el panorama es claro ya que las partes han entendido que una ley que ha sido consensuada durante 18 meses con todos los sectores, debe ser positiva.

Agregó que hay aspectos que se han reincorporado a la propuesta como sucede con el servicio de mototaxis donde se van a definir las rutas permitidas y evitar los abusos cometidos por este rubro, tales como la invasión de las vías principales sin autorización.

[blockquote]En cuanto la integración de los directores del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), explicó que los que aspiren a esos cargos deberán someterse a concurso abierto y de los tres nominados serán escogidos por el presidente de la República quien hará la selección definitiva.[/blockquote]

Apuntó que están de acuerdo con el uso de las tarjetas de prepago por el servicio, aunque eso aún no solventa el problema de la inseguridad a través de las extorsiones, pero si en lo administrativo.

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias