
Al desmaquillarnos no solo removemos el maquillaje, sino que además nos deshacemos del polvo, impurezas y bacterias que se adhieren a la piel durante el día. Es por ello que los removedores de maquillaje deben ser una parte importante de nuestro ritual de belleza.
Sin embargo, al igual que otros tratamientos cosméticos, para el uso de los removedores de maquillaje necesitamos conocer nuestro tipo de piel. De esta forma evitaremos dañarla.
Características y cuidados de los tipos de piel
Piel seca

La piel seca se origina por la pérdida de agua, la poca actividad de las glándulas sebáceas, los factores ambientales, la exposición a rayos del sol y el uso de productos no apropiados.
Esta tez tiene la tendencia de envejecer más rápidamente que los otros tipos de piel. Esto propicia la aparición de las arrugas y líneas de expresión.
Características de la piel seca:
- Es muy fina.
- Tiene un aspecto opaco.
- Sus poros son cerrados.
- Se siente una sensación de tirantez.
- Tiende a descamarse.
- Posee poca agua o humedad.
- Tiene poca producción de aceite naturales (lípidos).
Cuidados para la piel seca
- Usar productos ricos en agua y nutrientes.
- Evitar los jabones o limpiadores que resequen la piel.
- Usar una crema limpiadora que hidrate la piel.
- Usar un tónico suave libre de alcohol.
- Incluir en la rutina una crema hidratante por las mañanas.
- Aplicar una crema nutritiva por las noches.
- Cuidar los labios, incluirlos en el tratamiento habitual.
- Aplicarse mascarillas nutritivas por lo menos cada 15 días.
- Exfoliar la piel por lo menos una vez al mes.
Piel grasa
El cutis grasoso es común en las mujeres y se nota más en la adolescencia. Se dice que las personas la padecen por lo menos 1 o 2 veces durante su vida. Aunque, en ocasiones puede durar la vida entera.
Este tipo de piel presenta problemas con algunos maquillajes dada su durabilidad, no obstante, tiene otras ventajas a la hora de resaltar nuestro rostro. Por ejemplo, gracias al cebo del cutis el maquillaje no se verá opaco. Pero, necesitarás de algunos trucos para lucir un acabado perfecto, como el uso de una pre-base para matizar la grasa y lograr que el maquillaje perdure.
Características de la piel grasa
- Tiene una apariencia brillante.
- Produce mucho sebo, el cual ayuda a que las arrugas no aparezcan tan pronto.
- Posee poca probabilidad de sufrir un envejecimiento prematuro.
- En ocasiones los poros están abiertos.
- Pueden aparecer espinillas facílmente.
- Puede haber acné.
- Presenta pequeñas erupciones.
Cuidados para la piel grasa
- Usar tónicos astringentes.
- Aplicar filtro solar libre de grasa.
- Usar maquillajes mates o especiales para piel grasa.
- Renovar el maquillaje, ya que este se absorbe con facilidad.
- Al acostarse limpiar la cara con un jabón neutro.
- Nutrir la piel con cremas especiales para el tipo de piel grasosa.
- Hacer infusiones de manzanilla o menta para activar la circulación.
- Realizar limpiezas profundas.
Piel sensible

Un cutis sensible requiere de mayor cuidado, a diferencia de otros tipos de piel. Debes conocer cúales productos o ingredientes usar y cuáles no. Procura aplicarte cosméticos hipoalergénicos.
Características de la piel sensible
- La barrera cutánea es deficiente y permeable.
- Este tipo de piel es inestable.
- Tiende a presentar tirantez.
- Padece de picazón e irritación.
- Se puede presentar escamación y erupciones.
- La piel es deshidratada y seca.
- Algunos productos le producen irritación.
Cuidados para la piel sensible
- Usar cremas especiales para el cuidado de la piel sensible.
- Usar productos que no te irriten la piel.
- Aplicar un jabón facial indicado para pieles sensibles.
- Utilizar un exfoliante que limpie y purifique.
- Aplicar una crema indicada para reducir imperfecciones, tirantez e irritación.
- Limitar el consumo de alcohol.
- Consumir menos cafeína.
- Evitar cambios de temperatura.
- Evitar el sol y el viento.
- Usar protección solar.
Tener una piel limpia es el mejor secreto para una belleza perfecta. Para lograrlo, te recomendamos mantener una rutina de limpieza estricta. Nunca debe de faltar el ritual de desmaquillarte cada día, esta es una de las claves para la buena salud del cutis.
Lo ideal es que además de remover el maquillaje, puedas al mismo tiempo evitar las bolsas debajo de los ojos, manchas, evitar las arrugas, espinillas y los barros con los desmaquillantes caseros.
Si bien los desmaquillantes comerciales actúan de maravilla, muchos contienen químicos que no son propicios para ciertos tipos de pieles.
Para ello, lo mejor es utilizar un removedor de maquillaje hecho en casa elaborado con ingredientes naturales. Con lo cual lograrás hidratar el rostro y eliminar los productos más pesados que se acumulan durante el día.
Beneficios de usar removedores de maquillaje caseros o naturales
- Son económicos.
- Son fáciles de preparar.
- Los puedes preparar tú mismo.
- Haces la cantidad que quieras.
- Los puedes conservar en recipientes bien cerrados.
Hoy te dejamos una serie de recetas de removedor de maquillaje natural y casero para cada tipo de piel: seca, grasa o sensible.
1. Removedor a base de glicerina, aceite de almendras y rosas

Esta receta es ideal para personas con piel grasosa, ya que la glicerina y el extracto de rosas permitirá cerrar los poros. Mientras que el aceite le brindará elasticidad al cutis.
Ingredientes:
- 1 taza de glicerina pura (200 g)
- 1 taza de agua mineral (250 ml)
- 20 gotas de aceite de almendras (1 ml)
- 15 gotas de extracto puro de rosas (15 ml)
Procedimiento:
- En una botella con atomizador mezcla todos los ingredientes.
- Bate muy bien la botella para que se condense la mezcla.
- Déjalo en la nevera durante la noche.
- Al siguiente día, cuando vayas a quitarte el maquillaje, rocía la solución en el rostro.
- Retíralo con gasas o toallitas de bebé realizando movimientos circulares.
- Ten cuidado con tus pestañas para que no la rompas.
- Enjuaga con agua.
- Aplica las lociones que normalmente utilizas.
2. Desmaquillante con aceite de coco extra virgen
El aceite de coco es un elemento único como removedor de maquillaje natural para todo tipo de piel.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de aceite de coco extra virgen (15 ml)
- 1 mota de algodón
Preparación:
- Frota el aceite virgen de coco en la palma de tu mano hasta que tome forma líquida.
- Aplica el aceite en toda la cara.
- Realiza pequeños masajes.
- Limpia la cara con el algodón.
- Enjuaga la cara con agua tibia para eliminar el exceso de maquillaje y aceite.
- Para limpiar los ojos, agrega aceite en una pelotita de algodón.
Las personas que padecen de acné no deben utilizar aceite de coco.
3. Removedor de leche

La leche es un excelente removedor de maquillaje y es mucho más barato que otros removedores. El contenido de grasa y proteínas de la leche hidrata la piel y retiene humedad. Es ideal para personas con piel seca.
Ingredientes:
- ½ taza de leche entera (250 ml)
- 2 o 3 bolitas de algodón
Procedimiento:
- Poner la leche en un tazón pequeño.
- Sumergir una bola de algodón en la leche.
- Apretar la bola de algodón para sacar el exceso de leche.
- Frote la bola de algodón en la cara.
- Finalmente enjuague con agua.
4. Desmaquillante de Aloe vera
El gel de aloe vera al ser resbaladizo elimina más fácilmente el maquillaje, dejando la piel limpia y con más brillo. Es bueno para todo tipo de piel, en especial para piel sensible, ya que contiene nutrientes y elementos que no causan reacciones alérgicas.
Ingredientes:
- 1 cucharada de gel de aloe vera (15 gr)
- 1 bola de algodón
Procedimiento:
- Poner el aloe vera en la bola de algodón.
- Pasar el algodón por toda la cara.
- Enjuagar con agua.
- Secar.
- Aplicar una crema hidratante ligera.
5. Removedor de maquillaje de plátano

Este hidrata tu piel mientras se limpia el maquillaje de la cara. Las enzimas que posee el plátano elimina la suciedad desde lo más profundo de los poros.
Ingredientes:
- 1 plátano maduro
- 2 cucharadas de miel (30 ml)
Procedimiento:
- Tritura el plátano hasta tener una pasta.
- Añade la miel a la pasta de plátano.
- Mezcla bien.
- Aplica la pasta en el rostro.
- Deja actuar por 5 minutos.
- Limpia con un paño caliente para piel suave.
6. Desmaquillante de aguacate para los ojos
Es muy bueno para desmaquillar los ojos, además es un gran hidratante de la piel.
Ingredientes:
- 1 cucharada de puré de aguacate (15 gr)
- Hisopos de algodón
Procedimiento:
- Tritura un trozo de aguacate maduro hasta tener un pasta.
- En un recipiente coloca una cucharada de aguacate.
- Sumerge un hisopos de algodón en la pasta.
- Desliza de manera suave alrededor de los ojos para quitar el maquillaje.
- Limpia los ojos con un paño húmedo.
7. Removedor de maquillaje de aceite de oliva y tomillo

Ingredientes:
- 15 cucharadas de agua (250 ml)
- 5 cucharadas de aceite de oliva (75 ml)
- 1 bolsita de tomillo molido (50 gr)
- Un embudo
- Un frasco de vidrio
- 2 bolitas de algodón
Procedimiento:
- Poner el agua al fuego.
- Cuando hierva agrega el tomillo.
- Permite enfriar y luego con el embudo colocamos la infusión en el frasco.
- Se agrega el aceite de oliva y se mezcla.
- Con una bolita de algodón la pasamos por la cara.
- También se puede usar para desmaquillar los ojos.
8. Desmaquillante de yogur y limón
Este removedor te permite exfoliar el cutis y eliminar manchas en la piel.
Ingredientes:
- 1 cucharada de yogur natural (10 gr)
- 1 cucharada de zumo de limón (15 ml)
- Bolitas de algodón o toallitas
Preparación:
- Mezcla los ingredientes en un recipiente.
- Humedece el algodón con la mezcla.
- Remueve el maquillaje de tu rostro, cuello y escote aplicando masajes circulares.
- Limpia con una toallita limpia y agua fría.
9. Desmaquillante de limón y manzanilla

Este desmaquillante permite eliminar y reducir las bolsas y las ojeras que aparecen debajo de los ojos
Ingredientes:
- 1 cucharada de zumo de limón (15 ml)
- ½ vaso de té de manzanilla (125 ml)
- Bolitas de algodón
Preparación:
- En un recipiente agrega la infusión de manzanilla.
- Permite que se enfríe.
- Después agrega el zumo de limón.
- Humedece un algodón con la mezcla.
- Desmaquilla tu piel.
10. Desmaquillante de miel
Este desmaquillante es muy bueno para piel o cutis graso. También previene la aparición de barros, espinillas. A su vez, elimina las manchas dejadas por acné.
Ingredientes:
- 1 cucharada de miel (15 ml)
- 1 Vaso con agua (250 ml)
- Bolitas de algodón o toallita
Preparación:
- En un recipiente agrega los ingredientes.
- Mezcla muy bien.
- Empapa un algodón o toallita con la mezcla.
- Desmaquilla tu piel dándote suaves masajes. mejorconsalud/ia