CATEGORÍA: Relaciones Exteriores

Si hay que valorar la MACCIH, “hubo más aciertos que errores”: Cohep
*** El pasado viernes 17 de enero, se dio a conocer que la MACCIH con continúa más en el país, por falta de consenso entre el Gobierno y la Organización de Estados Americanos (OEA).

OEA “lamenta” posición del Gobierno de poner fin a la MACCIH
***Lamentablemente, no ha resultado posible alcanzar los acuerdos necesarios para la renovación del mandato de la Misión, razón por la cual la MACCIH finalizará sus funciones el 19 de enero de 2020. La Organización

¡Se va la MACCIH del país!
***En los últimos días del mes de diciembre de 2019, como en los primeros días de enero de 2020, se instalaron dos comisiones de trabajo entre el Gobierno de Honduras y la OEA con

“La MACCIH es la forma más efectiva de combatir la corrupción”: Sostiene Congreso de EEUU
*** El gobierno hondureño espera un informe para “determinar” si firma la renovación del acuerdo con la OEA para la continuidad de la MACCIH, mientras diferentes sectores sociales del país y organismos internacionales empujan

“Continuidad de la MACCIH no es de vida o muerte”: Rolando Argueta, presidente de la CSJ
***En un plazo de 25 día la Comisión nombrada entregará los resultados de la evaluación de la Misión, con sus recomendaciones, observaciones y conclusiones, se informó. El presidente de la Corte Suprema de Justicia

“Migración mexicana: urge encontrar soluciones”, periodista hondureño Vladimir Recinos
*** El presidente Donald Trump, ya midió, al gobierno de México. No es casual lo que exige, de hecho, el gobierno mexicano ha dado pie para que así sea esa relación y así continuará. El

Aprueban proceso al juicio político a Donald Trump en la Cámara de Representantes
*** La votación se sumó 232 votos a favor (231 demócratas y un independiente) 196 en contra (dos demócratas y 194 republicanos) y solo 4 no votaron: 1 demócrata y 3 republicanos. Con 232

“Con ansias” el Congreso de EE.UU apoya que la MACCIH siga en Honduras
*** Diferentes sectores y organismos internacionales están empujando que el Gobierno de Honduras firme la renovación de la presencia de la MACCIH con la OEA, que vence en enero próximo y su continuidad es

EEUU anuncia que los “agujeros” en la ley de asilo dejaran de existir
*** Para lograr dichos acuerdos adelantó que ya hay avances de cooperación de manera bilateral para crear un crecimiento económico con México, Guatemala, El Salvador y Honduras. El Asesor Especial del Presidente y director

BCIE y Francia donan a la AMDC un $1 millón 392 mil para estudio de tratamiento de aguas “negras”
**** Por más de 20 años, sólo un 17% de las aguas residuales (negras) en la capital son tratadas y la contaminación del río a pasado desapercibida por las autoridades gubernamentales, considerando que desde