jueves, junio 26, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Hay planes para aperturar algunos centros educativos en lo que resta del...

Hay planes para aperturar algunos centros educativos en lo que resta del año

Tegucigalpa, Honduras

*** Dirigentes magisteriales han demandado la inmunización para poder volver a clases.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

Ministro de Educación, Arnaldo Bueso

El ministro de Educación, Arnaldo Bueso, manifestó que hay planes de aperturar algunos centros de enseñanza este año, luego de haber iniciado la vacunación contra el Covid-19 de unos 12 mil docentes, en siete departamentos del país.

Bueso indicó que dos de los siete departamentos en los cuales los docentes son vacunados son Santa Bárbara y El Paraíso, y allí se han identificado municipios donde “no hay contagios del Covid-19 o ha habido un buen manejo de los casos”.

“En esos sectores se podrían iniciar las clases semipresenciales, una vez que los docentes reciban la segunda dosis de la vacuna dentro de 28 días”, apuntó.

“Tenemos la esperanza de aperturar unos centros educativos este año, bajo estrictas medidas de bioseguridad evidentemente no será en todo el país, porque ya vienen las elecciones generales entre otras situaciones”, agregó.

Sobre el tema de vacunación a los maestros, amplió que, “desde hace muchos meses atrás, hemos desarrollado todo un proceso de gestión para asegurar la vacunación a nuestros docentes”.

La Secretaría de Salud ha iniciado la vacunación contra el Covid-19 de unos 12 mil docentes, en siete departamentos del país.

En ese sentido, el ministro declaró que, “estamos avanzando fuertemente”, pero pidió a los docentes que estén muy pendientes de las redes sociales para que conozcan los requisitos y los pasos a seguir para poder ir a vacunarse.

“Esperamos en las próximas semanas empezar la vacunación del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) para los docentes y de esta forma completar en breve, la inmunización del 100 por ciento del magisterio nacional”, afirmó.

Dirigentes magisteriales han demandado la inmunización de más de 110 mil docentes y también de todos los escolares como condición para volver a las clases presenciales o semipresenciales. OB/Hondudiario 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias