*** La cifra total de personas recuperadas de la enfermedad es de 92,187 en el acumulado.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Honduras registró este jueves 1,155 nuevos casos de coronavirus, alcanzando así un total de 256,818 contagios a nivel nacional, según el último recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
De 3,658 pruebas PCR procesadas por el Laboratorio Nacional de Virología para detectar la enfermedad, 1,115 dieron positivo.
Además, se reportó la muerte confirmada de 35 personas de 16 fallecidos sospechosos; elevando las víctimas por la enfermedad a 6,879.
Las muertes sólo en 2021 suman un total de 3,645 a nivel nacional; los contagios en lo que va del año son 131,261.
Del total de pacientes diagnosticados con Covid-19; 1,142 se encuentran hospitalizados, de los cuales 586 están en condición estable, 491 en condición grave y 65 en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Sinager también informó que en las últimas horas hubo un reporte de 173 nuevos recuperados.
La cifra total de personas recuperadas de la enfermedad es de 92,187 en el acumulado.
Este jueves las autoridades de Salud confirmaron la presencia en el país de las variantes del Covid-19 Alpha de Reino Unido, Beta de Sudáfrica y Gamma de Brasil, por lo que pidieron a la población, seguir reforzando las medidas de bioseguridad.
En ese sentido, a través de un comunicado, expresaron que, la Secretaría de Salud a través del Laboratorio Nacional de Virología ha recibido los resultados de las muestras enviadas al Instituto Gorgas de Panamá que confirman la presencia de la variante de preocupación Alpha, también conocida como la variante que surgió en el Reino Unido.
Los resultados obtenidos de la secuenciación genómica de las muestras que fueron enviadas identifican la variante B.1.1.519 considerada de interés porque es predominante en México y actualmente está en proceso de vigilancia, con el fin de determinar si es una variante de preocupación.
Asimismo, se informó que el Laboratorio Nacional de Virología ha realizado un muestreo de pruebas mediante protocolo de las variantes Alpha, Beta y Gamma, obteniendo como resultados la presencia de las variantes de preocupación Alpha (Reino Unido), Beta (Sudáfrica) y Gamma (Brasil).
Hasta la fecha no se ha identificado la variante Delta en Honduras. Sin embargo, la Secretaría de Salud como parte de la vigilancia genómica, continuará enviando muestras a los laboratorios de referencia de la OPS/OMS de la región de las Américas, para la búsqueda de variantes de Covid-19 que puedan surgir. OB/Hondudiario