Universidades del país determinan que el retorno a clases dependerá del avance de la vacunación

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

***Indican que la medida es con el objetivo de salvaguardar la vida de la comunidad universitaria a nivel nacional y evitar una catástrofe en materia de salud pública.

Tegucigalpa,Honduras
Rector de la UNAH, Francisco Herrera

El presidente del Consejo de Educación Superior, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Francisco Herrera Alvarado, dijo que las 21 universidades públicas y privadas de Honduras, determinaron que el retorno a las clases presenciales dependerá del avance del proceso de vacunación contra el COVID-19 en el país.

“Hay muchos estudiantes que se han manifestado por la necesidad de volver a la semi-presencialidad con justa razón, nosotros no tenemos ninguna controversia con ellos manifestó.

 Sin embargo, el Consejo de Educación Superior discutió este tema a detalle, con mucha conciencia y con todos los elementos de juicio posible, en el que, para fortalecer la calidad educativa de nuestros estudiantes es necesario evidentemente contar primero con el proceso de vacunación”, indicó.

Las 21 Universidades públicas y privadas del país demandan del Gobierno implementar una estrategia que venga a fortalecer el tema de conectividad a internet gratuita, como la dotación de equipo tecnológico para beneficiar a todos los niveles educativos, con el fin de reducir la brecha digital, desde la perspectiva de cumplir con uno de los derechos humanos.

Por otra parte, piden urgentemente que se realice una intervención en la atención de los problemas de salud mental de la población en general y en particular de los miembros de la comunidad educativa, debido al incremento de las tasas de incidencia de problemas como ansiedad, estrés grave, obsesivo y compulsivo, entre otras afecciones.

Asimismo determinó que, con el fin de fortalecer la eficiencia terminal de los universitarios, todo el proceso relacionado a las ceremonias de graduación en las universidades y a nivel secundario seguirá siendo un tema prioritario para las instituciones, efectuando cada uno de los pasos pertinentes de manera virtual, y que de requerir de la presencialidad, esta debe ser planificada, implementando estrictamente los protocolos de bioseguridad. hondudiario/AB

En nuestra Portada...