Vacunados o los que tuvieron COVID, igual pueden contagiarse con Ómicron, advierte científico

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

*** La nueva variante según las previsiones es más transmisible y potente que las demás.

Tegucigalpa, Honduras
Marco Tulio Medina

El científico hondureño, Marco Tulio Medina, alertó que una persona que ya haya tenido Covid-19 o este vacunada puede contagiarse con la nueva variante Ómicron.

Medina precisó que el aspecto negativo es el número de mutaciones 32 en total, el doble que la variante Delta que se convirtió en la cepa predominante y que provocó enormes problemas hace unos meses.

“Esas 32 mutaciones se refieren a los cambios genéticos que tienen el virus particularmente en una zona específica e importante como lo es el pico o en ingles le llaman ´Spy´”, explicó el especialista al ser abordado por Stereo Noticias.

Seguidamente, detalló que “ese segmento es el que entra en el receptor de la célula humana ´ACE´. Ese receptor es como la cerradura y el pico del virus es como la llave que permite la entrada y al ingresar a la célula se empieza a reproducir”.

El científico externó que ahora la eficiencia de esa llave para entrar en la célula es importante, en otras palabras, es más infecciosa.

Del mismo modo, resaltó que este virus al tener ese número de mutaciones, puede no ser detectado por los anticuerpos de una manera apropiada por las defensas que tiene el organismo y entonces poder pasar esas barreras.

El médico neurólogo apuntó que, para las personas ya vacunas, aparentemente no tendrán efectos tan graves por la nueva cepa.

Lo anterior, según comentó, implica una reducción de la capacidad de las vacunas, pero no total.

Por último, mencionó que las alertas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de otras instituciones internacionales son porque una capacidad de infección puede llevar una nueva ola más grave a la que se vivió en el pasado.

Honduras reportó en las últimas horas 70 nuevos casos de coronavirus, alcanzando así un total de 378, 046 contagios a nivel nacional, según el último recuento del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

Además, se confirmó la muerte de 3 personas; elevando las víctimas por la enfermedad a 10,412.

Los médicos reiteran el llamado a la población a vacunarse y mantener todas las medidas de bioseguridad porque la nueva variante según las previsiones es más transmisible y potente que las demás. OB/Hondudiario

 

En nuestra Portada...