***“Cada aficionado debe ingresar con dos metros de distancia y distribuirse en toda la gradería”, recomendó Umaña.
El presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula, Carlos Umaña, manifestó este lunes que se debe establecer un protocolo riguroso de bioseguridad para el partido eliminatorio entre la selección de Honduras y Estados Unidos.
“A mí me preocupa mucho este partido porque alrededor de unas 18,000 personas van a estar reunidas en el estadio Olímpico”, dijo.
Es por ello, dijo que es importante que la Fenafuth (Federación Nacional de Futbol de Honduras) haga todo un protocolo de bioseguridad para que este partido no sea un motivo de contagio.
“Yo quiero sugerir que desde las 2:00 de la tarde abran los portones porque tienen que establecer un protocolo para que la gente ingrese a 2 metros de distancia y deben de utilizar toda la gradería del sector de sol, no dejar que la gente se amontone en la gradería central porque la pandemia puede provocar un contagio masivo en este lugar”, advirtió.
Asimismo, indicó Umaña mencionó que en San Pedro Sula, al igual que en el resto del país, se ha avanzado significativamente en la vacunación contra el COVID-19, pero que ese no es motivo para relajarse.
“Estamos casi en un 100 por ciento de ocupación en los hospitales nacionales, las salas están llenas de mujeres embarazadas y hay niños hospitalizados”, lamentó.
El evento futbolístico se llevará a cabo el próximo miércoles, en el estadio Olímpico de San Pedro Sula y se permitirá el ingreso del 50 por ciento de aficionados.
Honduras ha empatado sus dos juegos anteriores, el primero de visita en Canadá y el segundo en El Salvador, este es el tercer juego y en casa se espera tener un resultado favorable. CR/Hondudiario