lunes, junio 23, 2025
spot_img
InicioDeportesRebecca Ayestas: “la deportista de oro” que resalta en el tenis de...

Rebecca Ayestas: “la deportista de oro” que resalta en el tenis de mesa

Tegucigalpa, Honduras

*** Ayestas es una deportista que practica el tenis de mesa con pasión y disciplina.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Rebecca Ayestas es una tenismesista, término que se les dan a los deportistas que practican el tenis de mesa, además, es una atleta en todo su esplendor que desde muy temprana edad ha llevado de la mano el ejercicio físico, está hondureña le relató a Hondudiario, parte de su historia y su amor por el ping- pong.

Quién es Rebecca Ayestas.

Ayestas es una hondureña originaria de Tegucigalpa, nutricionista y amate al ejercicio, a los nueve años de edad empezó en el mundo del tenis de mesa, desde pequeña ya traía ese don especial que muy pocas personas lo tienen. Aparte de eso, también practicaba la gimnasia y la natación.

“Empecé a jugar Tenis de mesa a los 9 años, antes practicaba gimnasia y natación”, contó a Hondudiario.

Descubrió su pasión por el tenis de mesa al representar a Honduras como seleccionada nacional a la edad de 12 años. En su competición debut, se llevó el tercer puesto en un Torneo Centroamericano en su categoría, misma que le generó el deseo de cosechar más éxitos.

Inspiración para practicar el tenis de mesa.

Su máxima inspiración fue el hecho de poder ser una deportista a destacar a nivel nacional, su garra, empeño y dedicación en el tenis de mesa, la han llevado a destacar entre los demás. Su nivel, percepción y destreza no tienen comparación.

Hace 20 años que Rebecca Ayestas practica de manera profesional el ping-pong, pero los estudios le han puesto pausa de momento a este deporte que la ha resaltado como una de las llamadas a ser el estandarte del tenis de mesa en Honduras.

Logros de la tenismesista.

Fue campeona en dos ocasiones, logros que resaltan el nombre de Honduras, Ayestas se entrenó en España como una atleta de alto rendimiento, la catracha dijo a Hondudiario que, “fue una experiencia que marcó mucho mi vida”.

“Recuerdo siempre el último de competencias cuando ya terminas el campeonato socializábamos con los de otros países, hice muy buenos amigos que hasta ahora seguimos siéndolo”, expresó Ayestas.

Rebecca dijo que, “el tenis de mesa es considerado uno de los deportes más beneficioso para el cerebro, ya que no solo es físicamente demandante, sino que también mentalmente estimulante por todo lo que implica: reacción, coordinación y velocidad; me encanta y lo mejor es que se puede jugar a cualquier edad”.

Próximos proyectos.

Espera poder estar físicamente al mejor nivel, ya que volverá a las competencias en el 2025, también desea poder participar en los próximos Juegos Centroamericanos y poner la bandera cinco estrellas por todo lo alto.

Agregó que, “el tenis de mesa juega un papel muy importante en mi vida diaria. Este deporte me abrió puertas que nunca hubiera imaginado y me marcó de manera muy positiva. Ser deportista ha influido en mi vida profesional, haciéndome una persona disciplinada, apasionada y extrovertida”.

Rebecca Ayestas es una hondureña ejemplar que promueve el deporte como una parte fundamental del desarrollo humano. Hondudiario admira a los deportistas que ponen un grano de arena a la sociedad con su enorme labor de incentivar a los jóvenes a tener una buena salud.

La tenismesista catracha es una deportista de oro que puso, pone y pondrá el nombre de Honduras en alto con el tenis de mesa y Hondudiario se honra en saber que Rebecca Ayestas dará mucho de que hablar en los próximos años, gracias a su talento que crece sin limites en el mundo de ese deporte. Altobelly Bonilla/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias