*** Honduras es un país importador de combustibles y podrían ser posibles impactos negativos en la economía nacional.
El oficial de política económica del Consejo Hondureño de Empresa Privada (Cohep), Daniel Lobo, se refirió a los posibles impactos económicos negativos que puede generar para Honduras el conflicto entre los países del medio oriente.
“Nos encontramos en una situación compleja, han estado aumentando las tasas de interés de los bancos centrales a nivel internacional y también hay una fragmentación política que podría afectar el comercio internacional y por ende el petróleo y combustible”, manifestó Lobo.
En el Medio Oriente “hay muchos productos de petróleo y al final como son mercados tan especulativos cualquier noticia o incertidumbre impacta directamente en los precios internacionales”.
El miembro del Cohep recordó que Honduras es un país importador de combustibles y podrían ser posibles impactos negativos en la economía nacional.
Respecto a si el problema entre Israel y Palestina puede afectar el área de inversión en el país, Lobo dijo que generalmente “cuando hay conflictos internacionales los inversionistas se refugian en economías avanzadas como EEUU y las europeas”.
Aunque, consideró que no es prudente hablar de números y es mejor esperar como se desarrolla el conflicto. PC/Hondudiario