miércoles, junio 25, 2025
spot_img
InicioEconomíaEconomía de Comayagua tuvo un impulso con llegada de turistas

Economía de Comayagua tuvo un impulso con llegada de turistas

Tegucigalpa, Honduras

*** Durante la Semana Santa, esta ciudad se convierte en la capital del turismo religioso de Honduras.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Comayagua reportó una mejora en su economía al recibir a miles de turistas durante el feriado de la Semana Santa. Los negocios de la ciudad fueron los más beneficiados con la visita de los turistas nacionales y extranjeros.

Según reportes, la ciudad recibió alrededor de 15 mil visitantes en los últimos siete días. En promedio, cada uno gastó 1,500 lempiras diarios.

Las estimaciones indican que los turistas dejaron más de 20 millones de lempiras durante sus vacaciones en Comayagua.

“En promedio gastaban unos 1, 500 lempiras diarios, y eso al final significó más de 20 millones de lempiras que quedaron entre los negocios”, precisó Darwin Lozano, empresario del sector turismo.

Los más beneficiados fueron los restaurantes, cafeterías, las heladerías, las tiendas, los hoteles y los parques acuáticos.

En Comayagua, ciudad ubicada en la zona central de Honduras, hay más de 5 mil negocios registrados legalmente, y alrededor de 80 son están ligados al turismo.

Durante la Semana Santa, esta ciudad se convierte en la capital del turismo religioso de Honduras.

Sin duda, la excapital, es la ciudad colonial más importante de Honduras, ya que además de contar con una infraestructura colonial restaurada, los turistas pueden disfrutar de museos, además de poder visitar las casas de próceres hondureños como Francisco Morazán y José Trinidad Cabañas.

La ciudad ha sobrevivido al tiempo, y con el pasar de los años su historia se vuelve más mítica. Además, con el Aeropuerto de Palmerola, Comayagua entró en una nueva etapa de modernismo sin olvidar su pasado colonial. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias