*** El miembro del Cohep dijo que “todos los proyectos bien intencionados que alguien pudo haber tenido en este país se van difuminando”.
El empresario y miembro del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan José Cruz, insistió en que la polarización en el país solo ahuyenta la inversión extranjera, aunque Honduras sea un espacio oportuno, pero la aplicación de las leyes no.
Señaló que “todos aquellos proyectos bien intencionados que alguien pudo haber tenido en este país para combatir esos indicadores tan tristes que tenemos de desempleo y pobreza, se van difuminando, están desapareciendo desde todo punto de vista en nuestra nación”.
Con la situación actual a nivel de país, “podemos imaginar lo que queda en la conciencia de un inversionista que a pesar de que los estudios le hayan dicho que Honduras es un país oportuno para invertir, ellos están viendo ese uso errado de las leyes”.
La confrontación entre grupos políticos y la agresión de los colectivos de Libre en las calles, no es un buen panorama, dijo Cruz ya que “la forma irresponsable de nuestros políticos de hacer que la gente se enfrente en las calles, que eso puede escalar a otros niveles que nadie quiere”.
El problema se proyecta y afecta no solo el área económica, sino también a nivel general, dado que “es una razón adversa como nunca la hemos vivido en Honduras y por lo tanto la preocupación no solo debiera de ser por el tema eminentemente económico o político, sino que desde el punto de vista social”.
E Cohep advirtió este miércoles tras el nombramiento del Fiscal General y Adjunto de forma interina, que Honduras sufrirá consecuencias serán mayores y más profundas.
Advertimos que las acciones que contribuyen a la inestabilidad y a la desestabilización del país amenazan el clima de inversión, la generación de empleo y el desarrollo económico sostenible”, señaló la institución. PC/Hondudiario