miércoles, junio 25, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras debe tomar medidas más efectivas para reactivar la economía, señala analista...

Honduras debe tomar medidas más efectivas para reactivar la economía, señala analista  

Tegucigalpa, Honduras

*** En cuanto a que Honduras quedó fuera de la alianza de Estados Unidos, indicó que las principales economías de Latinoamérica no forman parte de la misma.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El analista económico Renán Barahona, señaló que el Gobierno de Honduras debe tomar medidas más efectivas para reactivar la economía, y no esperar algún tipo de “apoyo” al tener alianzas y acuerdos a nivel internacional.

Barahona expuso que la tarea de Honduras es al interior; en relación a que el país quedó de la Alianza Estratégica de Prosperidad anunciada por Estados Unidos y otras economías de Latinoamérica.

El país necesita “desarrollar políticas que estimulen la economía, hacer una mirada hacia el interior del país en términos de impulsar las diversas actividades económicas”, planteó.

También mencionó que hay una crisis a nivel mundial, por lo que es importante tomar medidas que traten de compensar la baja en la economía internacional, es decir una reducción en la actividad económica.

“Hay una deuda en lo que es el año pasado, quizás por la falta de experiencia por el hecho de ser un nuevo Gobierno, sin embargo; es importante considerar que este año tienen que tomarse medidas más efectivas en términos de lo que es la reactivación económica”, puntualizó.

En cuanto a que Honduras quedó fuera de la alianza de Estados Unidos, indicó que las principales economías de Latinoamérica no forman parte de la misma.

“Hay un grupo de países que ha iniciativa de los Estados Unidos han conformado una Alianza Estratégica de Prosperidad, la definen 12 países, sin embargo, no son las principales economías de Latinoamérica, a excepción de Chile y México, pero no están considerados otras naciones como Brasil y Argentina”, mencionó.

Aun así, son acuerdos que siempre hay que considerar como parte de la participación a nivel internacional que significan algún tipo de “apoyo”, concluyó. OB/Hondudiario  

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias