*** Zepeda sugirió más invasión para en el agro y se fortalezcan las cadenas de valor.
El economista del Foro Social de la Deuda Externa de Honduras (Fosded), Ismael Zepeda, señaló que el “el congelamiento tiene más efectos adversos que positivos”, en relación a que el Gobierno fijó el precio máximo de 40 productos de la canasta básica.
Zepeda reconoció que existe un contexto internacional adverso, pero el Gobierno tuvo que prepararse, con la producción nacional, pues cuando los países hacen a “rajatabla” esta intervención de precios de algunos productos y bienes de la canasta básica, al final la medida fracasa.
Según la evidencia empírica, la mayoría de los países que han aplicado estas medidas más bien han perjudicado la economía, expuso el especialista.
De igual manera, planteó que, en consecuencia, las personas que están aplicando aún con buena voluntad el congelamiento de precios no están magnificando, sumado a un desestimulo a la producción, escasez de productos y también un mercado informal creciente.
Los productores por la necesidad de sobrevivir producen, pero ya no llevan sus productos al supermercado porque sus precios están congelados y sus costos son más altos, por ende, van al mercado informal, apuntó.
La fuente económica destacó que desde el Gobierno hay cierta apertura, pero se espera que las recomendaciones se pongan en marcha y no se quede solo en atención.
Zepeda sugirió más invasión para en el agro y se fortalezcan las cadenas de valor.
Aunque, sería muy difícil ver resultados en el corto plazo “porque tenemos un Gobierno que trata más de apagar fuegos, de vender ilusiones, de vivir en una fantasía, es un tema político partidario, sabemos que a medida avanza el tiempo se les agota toda la esperanza que colocaron los votantes, entonces hay que hacer campaña y la campaña muchas veces está alejada de la realidad”, acotó.
De su lado, el economista Julio Raudales, coincidió en que “cualquier disposición que artificialmente fije precios por parte del Gobierno, lo que va a tener es efectos totalmente nocivos para la economía”.
Los congelamientos de precio más bien son totalmente contrarios a lo que el Gobierno anda buscando, que es que el consumidor no sea perjudicado por los altos precios, puntualizó. OB/Hondudiario