jueves, mayo 1, 2025
spot_img
InicioEconomíaLa pobreza crece en Honduras por intereses “mezquinos” de las élites, según...

La pobreza crece en Honduras por intereses “mezquinos” de las élites, según sociólogo

Tegucigalpa, Honduras

*** La falta de empleo es uno de los principales factores de la pobreza en el país y un detonante de problemas sociales.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El sociólogo Armando Orellana, señaló que la pobreza en Honduras crece por los intereses “mezquinos” de las élites económicas y políticas.

“En los últimos dos años solo hemos tenido neoliberalismo y enriquecimiento de una élite, tanto, que 7 de cada 10 hondureños viven en pobreza y por eso muchos se han ido para el norte (Estados Unidos) por la falta de oportunidades en el país, aunque algunos empresarios digan que hacen sacrificios para invertir”, dijo Orellana, en declaraciones publicadas por Radio América.

Los hondureños no encuentran fuentes de trabajo para sobrevivir, lo que lleva a preguntar sí realmente los gobierno y el sector privado han estado haciendo lo correcto o, solo llenándose los bolsillos unos con otros, según cuestionó el sociólogo.

La élite económica solo ha pensado en función de sus intereses y no los del pueblo en general, insistió.

“Honduras es un país empobrecido porque han saqueado los recursos del Estado tanto los políticos del bipartidismo o los que han sido sus aliados”, reiteró.

La pobreza en Honduras tiene muchas causas, incluyendo la falta de empleo, la desigualdad de ingresos, la violencia y el cambio climático.

La falta de empleo es uno de los principales factores de la pobreza en el país y un detonante de problemas sociales. OB/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias