*** Cerritos confió en que el gobierno entrante de Xiomara Castro adopte medidas con todos los sectores.
El director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Guillermo Cerritos, advirtió que la crisis que están enfrentando los productores del campo con aumentos a los insumos continuará para el próximo año.
El incremento en los insumos es debido al impacto por la crisis global de los contenedores. El aumento de los suministros hace que al alza sea trasladada al precio de los alimentos de primera necesidad.
“Va a ser bien difícil, porque la crisis de los contenedores, según la Cámara de Comercio Internacional, va a trascender el 2022 y parte del 2023. No queremos ser negativos, pero esto sí va a requerir que nos preparemos”, dijo.
Cerritos confió en que el gobierno entrante de Xiomara Castro adopte medidas con todos los sectores.
Según el reporte “Impacto Económico de la COVID-19 y Perspectivas 2021-2022” del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), pandemia es la detonante con las disrupciones al comercio mundial como la crisis global de los contenedores.
El Banco Central de Honduras (BCH) proyectó cerrar este año con una inflación menor al 5 por ciento, a pesar del aumento de precio en 60 productos de la canasta básica debido al encarecimiento de los combustibles y los insumos agrícolas.
“Los principales retos que enfrenta la región centroamericana en el corto plazo incluyen el aumento de la inflación impulsado por los trastornos en las cadenas de suministros, pues retrasan la recuperación”, señala el informe del BCIE.
“Acompañado del alza en los precios internacionales de alimentos que erosionan el poder adquisitivo de los grupos vulnerables”, añade.
La inflación o incremento generalizado de precios será uno de los problemas o indicadores macroeconómicos con los que deberá lidiar la nueva administración de Xiomara Castro. OB/Hondudiario