“Orden” y “gobernabilidad” recomiendan economistas para atraer inversión extranjera

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

*** Para otros economistas, el gobierno debe hacer cambio de tendencias en los principales problemas del país como la pobreza, desempleo, desigualdad y competitividad internacional.

Tegucigalpa, Honduras
Economista, Julio Raudales

El economista hondureños Julio Raudales, sugirió al gobierno poner orden y gobernabilidad para poder atraer inversión extranjera y combatir los altos niveles de desempleo en el país.

“Ordenar internamente al país y hacer que el país sea gobernable, la incertidumbre debe revertirse y lograr que en el país haya certeza para la atracción de inversión, generación de empelo y, por ende, mayor bienestar”, dijo el experto.

Según cifras oficiales, la pobreza asciende al 70 por ciento y entre los problemas que mas agobian a los hondureños, es el alto precio de la canasta básica de alimentos y la dificultad para encontrar empleos.

En ese sentido, el Oficial de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandro Kaffati, dijo que la preocupación del gabinete económico debe ser en la inflación en la canasta básica, que más afecta al pueblo y reglas para generar empleo.

“El gobierno lleva dos años sin ninguna política económica concreta para la generación de empleos y es una factura muy alta que se le esta cobrando al pueblo hondureño, porque solo incentiva a la pobreza extrema a través de los bajos niveles de ingresos”, indicó.

Para otros economistas, el gobierno debe hacer cambio de tendencias en los principales problemas estructurales del país tales como pobreza, desempleo, desigualdad y competitividad internacional.

Por su parte, desde el Ejecutivo aseguraron que se está encargando de dichos problemas. Así como también, concluir la reparación y construcción de las 12 mil escuelas, aumentar la capacidad de la Empresa de Energía Eléctrica (NEE) para generar energía y otros. PC/Hondudiario

En nuestra Portada...

Coma

Coma
Coma