sábado, abril 26, 2025
spot_img
InicioEconomíaSector obrero insiste en derogar Ley de Empleo por Hora, porque vulnera...

Sector obrero insiste en derogar Ley de Empleo por Hora, porque vulnera derechos

Tegucigalpa, Honduras

*** La fuente sostuvo que no puede haber empleos en el país sin sus respectivos derechos laborales.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El dirigente obrero Armando Villatoro, insistió en que la Ley de Empleo por Hora debe ser derogada porque quita quitan derechos a la clase trabajadora.

Villatoro señaló que la mayoría de empresarios por no pagar los derechos laborales, dicen que se perderán unos 600 mil empleos con la derogación del empleo por hora, estadísticas que, según el dirigente, no son correctas.

“No es posible que en Honduras tengamos leyes que regulan la parte laboral, pero hay otras que le quitan derechos a la clase trabajadora”, arguyó.

La fuente sostuvo que no puede haber empleos en el país sin sus respectivos derechos laborales.

“No estamos en contra de la inversión en Honduras, pero necesitamos trabajos dignos”, subrayó.

Para Villatoro, la Ley de Empleo por Hora no ha resuelto los problemas de trabajo en el país centroamericano.

Finalmente, lamentó que los empleados no pueden mantenerse con 4 mil lempiras de salario, mientras las empresas hacen grandes ganancias con trabajos injustos.

La Comisión Especial de diputados que dictamina el proyecto de derogación de la Ley de Empleo por Hora, indicó que la normativa solo tiene 40 mil beneficiarios en el país.

Del total, el impacto está en dos ciudades: Tegucigalpa y San Pedro Sula y el rango de edad de los que tienen el empleo por hora, es de 17 a 27 años, según la información proporcionada.

Para fundamentar el dictamen, la Comisión sostuvo reuniones con empresarios, trabajadores y Gobierno.

El turismo, comercio y los call center, son algunos de los sectores de la economía que más utilizan la Ley de Empleo por Hora para contratación de fuerza laboral. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias