***La Unión Europea llama a la administración Biden a una pronta reapertura para viajes no esenciales.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, declaró que Estados Unidos mantendrá las restricciones que actualmente están vigentes para los viajes internacionales.
“La variante delta (de covid-19), más contagiosa, se está extendiendo tanto aquí como en el extranjero”, advirtió la Casa Blanca, así que “vamos a mantener las restricciones existentes”.
La vocera Jen Psaki agregó sobre la tendencia de aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos, que es probable que continúe “en las próximas semanas” y reiteró que las personas más afectadas son las que no están vacunadas.
Hace más de un año que Estados Unidos mantiene restringidos los viajes desde la Unión Europea, Gran Bretaña, China e Irán por la pandemia del coronavirus. Otros países posteriormente incluidos en esta medida son Brasil e India.
Durante junio y por la presión de países como Grecia, España e Italia, que son dependientes del turismo y temían otro año problemático, la Unión Europea abrió sus territorios a los viajeros provenientes de Estados Unidos. Generalmente, las autoridades exigen certificado de vacunación o pruebas negativas a la covid-19.
Más exactamente, el 16 de junio la Unión Europea agregó a Estados Unidos a su lista de países cuyas campañas de vacunación funcionan bien y controlan de modo eficaz la propagación de nuevas variantes del coronavirus.
Esta decisión permite los viajes no esenciales, que básicamente son de turismo, a la Unión Europea de los estadounidenses que ya hayan sido vacunados.
Líderes de la Unión Europea le han pedido mostrar reciprocidad a Estados Unidos con su apertura. Por su parte y tras los llamados de la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente Joe Biden dijo que tendría una respuesta sobre este tema “en los próximos días”.
En Estados Unidos, la prohibición de acceso a viajeros provenientes de la Unión Europea fue impuesta por el expresidente Donald Trump y Joe Biden la prolongó.
Una declaración del secretario estadounidense de Estado, Anthony Blinken, dio señales sobre la que podría ser la respuesta del presidente Biden. Dijo que su Gobierno estaba “ansioso por poder restablecer los viajes de la manera más completa y rápida posible”.semana/hondudiario