Al menos 413 detenciones y 570 requerimientos fiscales deja Operación Poseidón V

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

*** La Operación Poseidón V se enfocó en la investigación sobre supuestos desvíos de fondos públicos en el proyecto del Corredor de Canal Seco.

Tegucigalpa, Honduras

El Ministerio Público (MP) mostró los resultados que logró la Operación Poseidón V en su primer día de lanzamiento, donde reflejó la detención de al menos 413 personas detenidas y la presentación de 570 requerimientos fiscales.

Otros resultados de la Operación Poseidón V fueron 144 allanamientos/operativos, 448 inspecciones, 80 acciones preventivas y la capacitación de 6 mil 396 personas.

De igual forma, se dio a conocer unos 2 mil 206 decomisos entre armas y drogas, 45 secuestros de documentos y unos 73 mil 865 de dinero incautado.

La Operación Poseidón V se enfocó a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), en la investigación sobre supuestos desvíos de fondos públicos en el proyecto del Corredor de Canal Seco.

La investigación se dirigió a exautoridades de la extinta Secretaría de Infraestructura y  Servicios Públicos (Insep) en relación a la construcción de dicho proyecto realizado entre los departamentos de Valle y Comayagua.

En ese sentido la Uferco presentó tres líneas de investigación; sobre la aprobación de los contratos de adjudicación de la obra a la empresa constructora brasileña Queiroz Galvao, quien no concluyó el proyecto pese a que el Estado erogó millonarios pagos para su ejecución.

Otro caso objeto de investigación es el supuesto pago de sobornos por parte de ejecutivos de la empresa Queiroz Galvao a exfuncionarios hondureños, y la tercera línea investigativa se trata de determinar el destino final de la totalidad de los fondos públicos asignados para la construcción del Corredor del Canal Seco. PC/Hondudiario

En nuestra Portada...