*** El presidente de la CCIC, estimó que «el gobierno todavía no se percata de la gravedad del problema económico al cual nos estamos enfrentando», considerando que él voto por un cambio y no se tienen resultados mínimos, que cuando llegue el próximo proceso electoral va ha buscar otro Gobierno.
El empresario Eduardo Facussé, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortes (CCIC), manifestó públicamente que él esta «defraudado» por el gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, que él voto por ella y no se arrepiente, «pero no hay ningún cambio».
Facussé expresó lo anterior en un foro de televisión donde compartió con funcionarios del gobierno a quienes les hizo saber su postura en su condición de dirigente empresarial, considerando que él esta claro, que él país necesita cambios.
Al referirse a la situación del país, señaló; «así como llevamos el camino. No hay manera que tengamos futuro como país, en eso todos coincidimos ahora».
En tal sentido, recordó que «cuando muchos de nosotros salimos a votar en el 2021. Nosotros en lo particular; yo voté por doña Xiomara. Yo sentí que en ese momento era lo correcto, era lo obligado y no me arrepiento. No me arrepiento».
«Pero me siento defraudado. Defraudado porque no estamos logrando los resultados que esperaba. Ni por lejos», manifestó el líder empresarial de la zona norte del país.
«Yo, por eso me gusta hablar con con cifras; entonces ese número de empleos a mí me tiene realmente bien preocupado. Yo creo que el gobierno todavía no se percata de la gravedad del problema económico al cual nos estamos enfrentando», remarcó.
Al referirse a las posturas de los representantes del Gobierno, quienes resaltan las políticas públicas que están pretendiendo ligar a la Ley de Justicia Tributaria, entre otras, agregó; «Y yo quiero decir; Entonces necesitamos crear los espacios de diálogo, crear la confianza para construir las soluciones que necesita nuestro país».
«Lastimosamente; y esto yo quisiera decirlo de la mejor manera, si no obtenemos resultados mínimos, los independientes y ahí yo me incluyo; cuando llegue el próximo proceso electoral vamos a buscar otro gobierno para elegir, porque no estamos logrando los resultados, hay mucha gente en este país que no es de un partido ni de otro», agregó el empresario.
Según Facussé, «sino se cree en un proyecto que se le presento como una alternativa, como fue el caso del Gobierno doña Xiomara Castro, muchos quisiéramos el éxito, la mayoría quiere el éxito del Gobierno».
«Yo quisiera que sacarán esos miedos. A mí me parece que el gobierno hay veces no confían en su propia sombra».
El empresario que votó para que la presidenta Xiomara de Zelaya, llegara al poder, dijo que «mucha gente que quiere aportar, que quiere ayudar. Cuando yo digo que se retire el proyecto (Ley de Justicia Tributaria) es porque yo creo que no está bien articulado. Yo no voy a dudar de las motivaciones que tienen ustedes (gobierno) porque yo sé que aman a este país».
Insistió que el proyecto de Ley de Justicia Tributaria, que de «la manera como han presentado ese proyecto no está articulado correctamente».
«Pero el punto es que se tiene que abrir los espacios de diálogo para poder analizar en forma técnica. Mire, hasta la fecha yo no he visto ningún análisis de impacto económico sobre esa ley que haya producido el Gobierno para poder comparar con lo que nosotros hemos hecho en COHEP», puntualizó el dirigente empresarial, quién agregó; «Hay que hacer un análisis o una proyección de qué es lo que se espera?». MO/hondudiario