*** Desde el Gobierno aseguraron que no se habla de una liquidación masiva de personal, “esta descartado totalmente por el Ejecutivo”.
La subsecretaria de la Vicepresidencia, Desire Flores, negó que el Gobierno pretenda privatizar o desconcentrar el Hospital Escuela como denunció el sindicato de trabajadores de ese centro asistencial y afirmó que están analizando entre seis opciones para naturalizar jurídicamente la institución.
“La situación ha sido manejada de forma incorrecta”, dijo Flores, mientras recordó que la adhesión de dicho hospital bajo la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNH) finalizó en enero de 2022.
Por lo que, desde ese momento el Poder Ejecutivo analiza diversas opciones para regularizar la naturaleza jurídica del hospital, pero “no hemos visto una sola opción, hay alrededor de 6 propuestas de PCM en análisis”, sin embargo, no hay ningún decreto “firmado ni sellado”.
Explicó que entre las opciones que maneja el Ejecutivo es la desconcentración, descentralización, retorno a la UNAH o la Sesal, así como la intervención. Aseguró que no se habla de una liquidación masiva de personal, “esta descartado totalmente por el Ejecutivo”.
De su parte, el presidente del sindicato de empleados del Hospital Escuela, Mauricio corrales, anunció asambleas informativas para este miércoles por la supuesta desconcentración del dentro hospitalario que “afectaría con liquidar a trabajadores y cambio de nombre a Hospital Escuela Honduras”.
Por otra parte, alrededor de 15 instituciones del sector Salud oficializaron la Plataforma de Organizaciones Gremiales para solicitar la adhesión a la Sesal, ya que al no pertenecer a la UNAH u otra institución, atrasa el abastecimiento de insumos y cirugías. PC/Hondudiario