*** En respuesta al embajador de Israel, el canciller Enrique Reina, dijo que Honduras no apoyará jamás ninguna justificación para una masacre contra el pueblo civil palestino.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El embajador de Israel en Honduras, Eldad Golan lamentó que la posición de Honduras al asumir la Presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y no abogar a favor de Israel.
“Lástima. Al asumir la presidencia pro-témpore de la Celac Honduras tuvo la oportunidad de promover una declaración clara que condene la masacre del 7 de octubre perpetrada por terroristas de Hamas la cual revolcó nuestra zona y nos obligó a operar militarmente contra dicha organización”, comenzó el escrito del diplomático.
Seguidamente, indicó que todo lo que está sucediendo en Gaza es derivado de esa “brutal masacre”, y eso debería de haber sido el lenguaje de esta declaración, “quizá si la declaración hubiera incluido estos componentes todos los países miembros de la Celac la habrían respaldado, pero no fue el caso”.
Asimismo, dijo no entender porque cuesta tanto decir “liberar a todos los secuestrados ISRAELÍES. Así de simple ISRAELÍES. Porque secuestrados palestinos no los hay”.
Por lo que, el canciller Enrique Reina, quien manifestó durante la VIII Cumbre que se ha declarado la paz como un beneficio supremo y legítimo, le respondió que Honduras y en particular la mandataria Xiomara Castro “han elevado su voz en todos los foros internacionales contra el terrorismo y todas su formas y contra los atentado en Israel de octubre de 2023”.
De igual forma, Reina dijo que “se ha condenado el bombardeo de Israel contra la población civil, niñas y niños, mujeres y ancianos palestinos en la franja de Gaza; lo que provocó el llamado de nuestro Embajador”.
Añadió que, en el caso de la Celac se emitió una declaración contra el terrorismo y todas sus formas, y una declaración especial suscrita por 24 estados soberanos presentes, entre los cuales mencionó a Belice, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, Granada, Honduras, Jamaica, México y otros.
“Honduras no apoyará jamás ninguna justificación para una masacre contra el pueblo civil palestino. Lástima que estas muertes civiles continúen a la fecha”, puntualizó el funcionario. PC/Hondudiario