jueves, febrero 13, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEn Honduras el sistema educativo atraviesa la peor crisis de la historia:...

En Honduras el sistema educativo atraviesa la peor crisis de la historia: Marlon Escoto

Tegucigalpa, Honduras

***“Es lamentable que la educación en Honduras esté pasando por sus peores momentos, y que el gobierno hondureño no haga nada para solucionar ésta crisis”, destacó Escoto.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Marlon Escoto

El exministro de la Secretaría de Educación, Marlon Escoto, manifestó que es lamentable que en Honduras el sistema educativo en éste momento esté atravesando la peor crisis de la historia, y que el Gobierno no busque como solucionar este problema.

“Es lamentable que la educación en Honduras esté pasando por sus peores momentos, y que el gobierno no haga nada para solucionar ésta crisis”, lamentó

De igual forma, precisó que la mitad de los escolares intentan recibir sus clases de forma virtual, pero lastimosamente muchos no cuentan con una herramienta para poder recibirla, ni con dinero para poder comprar internet.

“Hasta el momento no hemos visto nada, no hay inversión en tecnología. Se compraron 12 mil tablets frente a un millón de niños sin acceso a estos aparatos, indicó Escoto.

Igualmente, dijo que hasta el momento no ha visto un plan estratégico por parte de las autoridades hondureñas, donde hablen de un plan de apertura vacunando a los decentes y a los niños mayores de 12 años.

Asimismo, agregó que la Secretaría de Educación nenecita más inversión, y según la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) ha calculado que se requieren alrededor de 11 mil millones de lempiras para incluir un millón de escolares al sistema educativo.

“Según la UPNFM se requiere alrededor de 11 mil millones de lempiras para incluir un millón de escolares al sistema educativo, esto antes de la pandemia, otro millón sumando durante la pandemia y ahora el post pandemia”, detalló el exministro de educación. CR/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias