Honduras asume presidencia pro tempore de la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales 

Facebook
Twitter
Telegram
WhatsApp
Email

*** Los fondos estarán disponibles a partir de 2024 por concepto de créditos soberanos por la captura de carbono. 

Tegucigalpa, Honduras

La presidenta Xiomara Castro de Zelaya asumió la presidencia pro tempore de la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales, donde Honduras tendrá acceso a 250 millones de dólares. 

Los fondos estarán disponibles a partir de 2024 por concepto de créditos soberanos por la captura de carbono. 

La jefa de Estado, en el marco de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, se reunió con el director ejecutivo de la Coalición de Naciones con Bosques Tropicales, Kevin Conrad. 

En el encuentro dialogó sobre las políticas que impulsa el Gobierno de Castro en materia de protección y restauración de nuestros bosques. 

Acciones  

El Instituto de Conservación Forestal (ICF) continúa las acciones para restaurar los bosques del país, especialmente en zonas donde existen cuencas, microcuencas y en Áreas Protegidas. 

Cada mes se llevan a cabo junto a diferentes actores como  HonduPlanta, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos, centros educativos y Sociedad Civil acciones de reforestación. 

Esto como parte de los esfuerzos del Gobierno de Honduras para restaurar y conservar los bosques de Honduras. 

La mandataria lanzó en 2022 los batallones verdes y el programa Padre Andrés Tamayo con el objetivo de impulsar la protección y conservación del medio ambiente. 

La meta del país para el año 2030, es haber restaurado un millón de hectáreas priorizando zonas afectadas por incendios forestales, plagas forestales, tala ilegal y lugares que se han visto afectados por la agricultura y la ganadería extensiva en el marco del cambio de uso del suelo. Hondudiario  

 

En nuestra Portada...

Coma
Coma