***El líder religioso hizo hincapié en que no solo se debe repudiar este crimen, sino que se debe hacer lo que se pueda para eliminar la violencia y sembrar la ley de Dios.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez, tildó de abominable la última masacre que se suscitó en Tegucigalpa en la que murieron cuatro jóvenes, entre ellos, el hijo del expresidente Porfirio Lobo Sosa.
En ese sentido, durante la homilía dominical se refirió a la ola de violencia que arropa a Honduras en la actualidad, asegurando que, “esto nos debe hacer reflexionar hermanas y hermanos, Honduras no puede seguir así, polarizada por intereses mezquinos que van contra la voluntad de Dios”.
El arzobispo de Tegucigalpa consideró que tantos los autores materiales como intelectuales no son buenos hondureños ni son buenos hijos de Dios.
Señaló que se trató de un ataque dirigido y lamentó que se siga derramando sangre en el territorio hondureño.
“No pueden quitar la vida a los demás, no tienen derecho, nadie tiene derecho de quitarle la vida a otras personas”, sentenció.
El líder religioso hizo hincapié en que no solo se debe repudiar este crimen, sino que se debe hacer lo que se pueda para eliminar la violencia y sembrar la ley de Dios.
Por lo anterior pidió trabajar en la educación moral de aquellos “que crecieron embrutecidos por el Dios Dinero”.
Rodríguez señaló que este tipo de crimen no solo toca a una parte del país sino a todos, por lo que exhortó a orar por las familias dolientes.
“Nadie tiene derecho a quitarle la vida a nadie, no solo debemos repudiar esos crímenes, sino cada uno debe hacer lo que se pueda para ir eliminando la violencia, sembrando la ley de Dios, educando aquellas personas que jamás recibieron una educación moral”, comentó.
Así mismo, invitó a orar por aquellos que crecieron “embrutecidos” por el dios dinero, ya que jamás tendrán la paz interior en su conciencia sabiendo que son asesinos. Al igual, clamó esa oración por las familias hondureñas que a diario pierden a sus parientes de manera injusta.
“No podemos seguir así, Honduras debe cambiar, reconciliarse, y pensar en hacer el bien, es lo único que nos llevaremos al momento de presentarnos ante nuestro creador y redentor, tenemos que orar mucho más, para que nuestro país se acerque a Dios, tenemos orar mucho más para que Dios toqué esos corazones de piedra y de esa manera puedan convertirse y hacer el bien”, señaló.
Hasta ahora, según registros, se han reportado al menos 25 muertes múltiples que han dejado unas 95 personas fallecidas.
Enero es el mes que más masacres ha registrado en lo que va de 2022 con seis, aunque julio podría superarlo, ya que, con 17 días transcurridos ya registra también seis masacres. Esto significa que cada dos días ha ocurrido un incidente.
Abril se convirtió en el tercer mes con más muertes múltiples, ya que registró cuatro casos. En febrero y mayo hubo seis incidentes, tres en cada mes. Asimismo, hubo dos casos en junio y uno en marzo, donde murieron tres personas. GO/Hondudiario