*** La PMOP inició la intervención de las cárceles de Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La portavoz de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Honduras, Marta Hurtado, desveló que reclusos relacionados con las pandillas en cárceles del país han sido sometidos a palizas y otros maltratos por parte de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), según una investigación.
“Los reclusos también han sido privados del sueño y se han recortado sus raciones de alimentos y agua, lo que puede equivaler a malos tratos”, declaró.
Hurtado instó al Gobierno a garantizar una supervisión interna y externa de las operaciones militares en las prisiones para prevenir violaciones de los derechos humanos.
“Las denuncias de uso excesivo e innecesario de la fuerza deben ser investigadas con prontitud”, señaló.
Para la ONU, urge dar solución a los altos niveles de violencia en el país en general y dentro de las prisiones, en particular, pero algunas de las medidas tomadas pueden dar lugar a abusos.
La PMOP inició la intervención de las cárceles de Honduras. Según el director de la institución, coronel Fernando Muñoz, la intervención se está haciendo con respeto a los derechos humanos de los reclusos.
La presidenta hondureña, Xiomara Castro, decidió intervenir todas las cárceles del país para arrebatarle el poder a las pandillas y organizaciones criminales.
Además, intervención fue ordenada por la presidenta Castro un día después de la matanza de 46 mujeres en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas) en Tegucigalpa. OB/Hondudiario