*** La pandemia llevó a que la mora en consumo de energía eléctrica incrementara.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El presidente del Sindicato de Trabajadores de Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Miguel Aguilar, apuntó que la mora de abonados de la estatal eléctrica asciende a más de 12,000 millones de lempiras.
“El Covid-19 nos llevó a que la mora en consumo de energía eléctrica se ha incrementado, aunque en este último trimestre del 2021 se ha reflejado que la población ha pagado energía, pero también se refleja que esa mora que había desde el 2020 se ha acumulado y sobrepasa los 12,000 millones de lempiras”, explicó Aguilar.
“Nosotros consideramos que se deben de buscar esos mecanismos para aproximar a la población que está en deuda con el ENEE o con la EEH (Empresa Energía Honduras) para que se busquen mecanismos de darles letras de pago a la población que haga efectivo ese pago a este servicio”, complementó.
El dirigente opinó que se puede llegar a acuerdos de pago para que la mora no se haga todavía más grande.
“Considero que se debe cohesionar un programa de recuperación de mora y consideramos que un 65 a 70 por ciento puede ser recuperable porque hay una mora que se viene cargando desde hace años”, agregó.
Del mismo modo, señaló que la población también debe acercarse para saldar su deuda y que le quiten los intereses que se le han aplicado.
Finalmente, expuso que desde que comenzó la pandemia no han seguido las medidas de corte por no pago y eso ha incrementado la mora.
Todo lo anterior, más las pérdidas técnicas y no técnicas de la ENEE, mantienen a la estatal en una crisis financiera desde hace muchos años. OB/Hondudiario