*** Los transportistas que viajan a Costa Rica exigen una salida al gran problema que tienen por la imposición de visas consulares.
El dirigente de la Cámara de Transporte Pesado, Marlon Romero, informó que tomarán más acciones debido a no tener una solución en la imposición del visado de Costa Rica y que mantiene paralizadas sus unidades en algunas fronteras.
Una de las acciones será un plantón en la embajada de Costa Rica este lunes, y en horas de la noche los transportistas que viajan a ese país esperan tener una reunión con el expresidente y asesor presidencial Manuel Zelaya Rosales.
Los transportistas que viajan a Costa Rica exigen una salida al gran problema que tienen por la imposición de visas consulares.
“Estamos a 24 días de estar parados, es bien difícil hemos tomado la medida de protestar en las calles a las 10 de la mañana vamos a estar en la embajada tica porque igual hemos sido varias veces como transportistas y no nos atienden”, declaró.
Romero argumentó que, “ya no hayamos que hacer, se nos han parado créditos y tenemos familias que mantener”.
Según Romero, un promedio de 500 camiones viaja a Costa Rica y Panamá y tienen unos 400 camiones detenidos en las fronteras.
Las pérdidas no son solo por la cantidad de fletes sino porque hay mucha mercadería perecedera que comienza a arruinarse, en el caso de nosotros como sector transporte son pérdidas grandes “pérdidas exageradas”, lamentó.
La semana pasada, Costa Rica propuso a Honduras eliminar la exigencia de visa a los transportistas de ambos países, con el fin de no afectar el comercio regional ni el empleo de estas personas.
No obstante, Honduras rechazó la propuesta y el Gobierno indicó que ambos países deben eliminar todas las restricciones para una verdadera integración centroamericana. OB/Hondudiario